Ir al contenido
Portada » Plan polémico de paz para Ucrania: ceder territorio, reducir ejército y abandonar armas bajo la iniciativa de Trump

Plan polémico de paz para Ucrania: ceder territorio, reducir ejército y abandonar armas bajo la iniciativa de Trump

  • por

Donald Trump, a través de su equipo, presenta un controvertido proyecto de paz que propone ceder partes de Ucrania a Rusia, achicar el ejército ucraniano y abandonar ciertas armas estratégicas. La propuesta ha generado reacciones encontradas entre Washington, Kiev y la oposición rusa, mientras se debate su viabilidad y consecuencias geopolíticas.

¿De qué se trata el plan?

El borrador de paz que circula entre los asesores de Donald Trump indica tres ejes principales: ceder territorio ocupado por Rusia a Moscú, reducir significativamente la estructura militar ucraniana y abandonar armamento estratégico que, según Washington, podría escalar el conflicto.

Detalles concretos propuestos

  • Ceder territorio: la propuesta menciona la devolución de las provincias de Donetsk y Lugansk, así como la zona de Crimea, a cambio de garantías de seguridad de Rusia.
  • Achicar el ejército: se plantea reducir el número de soldados activos de Ucrania en un 30 % y limitar la capacidad de despliegue de fuerzas auxiliares.
  • Abandonar ciertas armas: entre los armamentos que se sugiere dejar de utilizar están los sistemas de defensa aérea de corto alcance y algunos cohetes de fabricación occidental.

Reacción de Estados Unidos

El Secretario del Ejército de la administración Trump visitó Kiev para presentar la iniciativa y reforzar la idea de que EEUU busca un “acuerdo negociado” que permita la salida de la guerra sin mayor coste humano. Según fuentes de Infobae, la visita subraya el compromiso de Washington de servir como mediador, aunque sin comprometer recursos militares adicionales.

Respuesta de Moscú y de la oposición rusa

Vladimir Putin habría aceptado discutir el borrador, según reportes de Ámbito. Sin embargo, analistas rusos advierten que la propuesta podría ser utilizada como palanca política interna para presionar a la oposición.

Posición de Kiev y la UE

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Kucher, minimizó la relevancia del plan, señalando que Ucrania no puede avanzar sin el respaldo militar de la OTAN, la UE y una Kyiv fuerte. La prensa de La Nación indica que el gobierno de Zelenskiy considera el proyecto «prematuro» y sin garantías de soberanía.

¿Qué dice la población ucraniana?

Según el canal DW, una parte de la sociedad ucraniana muestra disposición a colaborar con EE.UU. para acelerar el fin del conflicto, siempre que se mantenga la integridad territorial del país.

Contexto geopolítico

Este plan aparece en un momento de alta tensión internacional, con la OTAN reforzando su presencia en Europa del Este y Rusia buscando consolidar sus ganancias territoriales. La iniciativa de Trump, aunque no oficial, podría influir en futuras negociaciones multilaterales.

Conclusiones

El proyecto de paz de Trump sigue siendo objeto de debate. Sus propuestas de ceder territorio, achicar el ejército y abandonar armas estratégicas generan controversia entre los principales actores del conflicto y plantean incógnitas sobre la viabilidad de una solución negociada a corto plazo.