Ir al contenido
Portada » Plus Ultra obtiene autorización para vuelos directos Buenos Aires‑Madrid

Plus Ultra obtiene autorización para vuelos directos Buenos Aires‑Madrid

El Gobierno argentino aprobó que la aerolínea española Plus Ultra opere la ruta directa Buenos Aires‑Madrid, ampliando la oferta de vuelos transatlánticos y fortaleciendo los lazos turísticos y económicos entre ambos países.

Autoridad y fecha de la decisión

En noviembre de 2025, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DGAC) concedió la autorización a Plus Ultra Líneas Aéreas para iniciar vuelos directos entre Buenos Aires (Ezeiza) y Madrid (Barajas). La resolución permite a la compañía operar tres frecuencias semanales, con capacidad para aproximadamente 300 pasajeros por avión.

¿Quién es Plus Ultra?

Plus Ultra es una aerolínea española de bajo costo (low‑cost) fundada en 2011. Su modelo se basa en ofrecer precios competitivos sin renunciar a un nivel de confort que incluye asientos reclinables y servicio de comidas a bordo. Actualmente cuenta con una flota de Airbus A330‑200, aeronave adecuada para rutas de larga distancia como la que une a Argentina y España.

Impacto económico y turístico

La nueva conexión aumenta la oferta de vuelos entre América del Sur y Europa, favoreciendo el turismo, los negocios y la movilidad de estudiantes y profesionales. Según la Cámara Argentina de Turismo, el flujo de visitantes entre ambos países supera los 250.000 pasajeros al año; la entrada de una nueva aerolínea podría elevar ese número en un 10 % durante los primeros dos años.

Condiciones y calendario de inicio

Plus Ultra deberá cumplir con los requisitos de seguridad, horarios de slots en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la normativa de derechos de los pasajeros. La compañía anunció que los primeros vuelos están programados para iniciar en enero de 2026, tras la obtención de los slots y la realización de pruebas operativas.

Competencia y oferta tarifaria

Actualmente, la ruta Buenos Aires‑Madrid es operada por Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa. La incorporación de Plus Ultra introduce tarifas que podrían rondar los USD 450 ida y vuelta, una reducción significativa frente a los precios promedio de USD 650 que manejan las demás compañías.

Reacciones del sector

El Ministerio de Turismo elogió la medida, señalando que “amplía las opciones de los viajeros y refuerza la competitividad del mercado aéreo argentino”. Por su parte, asociaciones de consumidores esperan que la mayor competencia se traduzca en mejoras de servicio y menores costos.