Los gobernadores que mantienen diálogos con la Casa Rosada generan incertidumbre dentro del Partido Justicialista, pues podrían desestabilizar la primera minoría que Unión por la Patria ostenta en la Cámara de Diputados, según fuentes políticas y análisis recientes.
Contexto político
En los últimos días, varios gobernadores de provincias tradicionalmente peronistas han iniciado negociaciones directas con la Casa Rosada para acordar proyectos de obra pública y políticas sociales. Estas gestiones, que se desarrollan sin la coordinación del liderazgo nacional del PJ, han despertado alarma entre los dirigentes del partido.
Riesgo para la minoría en Diputados
Unión por la Patria (UxP) mantiene la primera minoría en la Cámara de Diputados, lo que le permite ejercer un contrapeso importante al gobierno de turno. La posible pérdida de apoyo de los gobernadores podría romper la cohesión del bloque y debilitar la capacidad de negociación legislativa del PJ, según analistas de la Cámara.
Señales de rebeldía en el Senado
El mismo clima de tensión se refleja en el Senado, donde algunos miembros del bloque sénatorial del PJ han manifestado críticas abiertas a la conducción de Cristina Kirchner. Estas actitudes indican una fractura interna que podría extenderse a ambas cámaras.
Reacciones dentro del Partido
Los principales liderazgos del PJ, incluidos representantes del frente nacional, han pedido a los gobernadores que respeten los lineamientos del partido y eviten acuerdos que comprometan la unidad parlamentaria. Se ha citado la necesidad de “fortalecer la cohesión interna” y de “preservar la capacidad de influencia del PJ en el Congreso”.
Implicancias para la agenda legislativa
De concretarse una ruptura dentro de la minoría, es probable que el proyecto de reformas estructurales propuesto por el gobierno enfrente una mayor oposición, lo que retrasaría su tramitación y dificultaría la aprobación de leyes claves en materia de seguridad, economía y salud.
Próximos pasos
Se esperan nuevas reuniones entre la dirigencia nacional del PJ y los gobernadores en los próximos días, con el objetivo de buscar consensos y evitar una mayor fragmentación. Mientras tanto, la presión de los sectores internos del partido seguirá en aumento.