Aldana Masset se consagró finalista del Miss Universo 2025, pero el país ya cuenta con un historial de delegadas que dejaron huella. Conocé quiénes fueron las últimas representantes argentinas, cómo llegaron a la gran noche y qué desafíos enfrentan, incluida la alopecia que padece Aldana.
Antecedentes de Argentina en Miss Universo
Desde que Argentina recuperó el certamen nacional en 2016, el país ha enviado a la capital mundial de la belleza a una serie de jóvenes que han buscado combinar talento, compromiso social y elegancia. La información recopilada por Clarín muestra que, entre 2020 y 2024, la nación fue representada por diferentes candidatas que lograron distintas posiciones en la competencia internacional.
Las delegadas más recientes
Los nombres que aparecen en el recorrido oficial son:
- Valentina Ferrer – Miss Universo Argentina 2020 (participó en Miss Universo 2020).
- Representantes entre 2021 y 2024 – distintas ganadoras del certamen nacional que acudieron a Miss Universo en cada edición, manteniendo la tradición de llevar la bandera argentina a la pasarela.
Si bien la lista completa incluye a las reinas de 2021, 2022, 2023 y 2024, el foco de la actualidad recae en la candidata que ha roto esquemas este año.
Aldana Masset: finalista del Miss Universo 2025
La joven de 23 años, nacida en Buenos Aires, fue coronada Miss Universo Argentina 2025 y logró ubicarse entre las finalistas del concurso mundial, celebrado en El Salvador. Su presentación, marcada por un traje de gala de alta costura y una actuación carismática, le valió el aplauso del jurado y la admiración del público.
Cómo verla en vivo
El certamen se transmitió en directo por plataformas de streaming oficiales y por canales de televisión afiliados. Los espectadores pudieron seguir cada fase a través de la página oficial de Miss Universo y de redes sociales bajo el hashtag #MissUniverse2025.
Un desafío personal: la alopecia de Aldana
Durante su preparación, Aldana decidió abrirse sobre su condición de alopecia, una enfermedad autoinmune que provoca la caída del cabello. En entrevistas con TN e Infobae, explicó que la enfermedad no afectó su desempeño, pero sí la motivó a promover la inclusión y la autoaceptación.
Su historia ha inspirado a miles de jóvenes que enfrentan problemas similares, resaltando la importancia de la diversidad de cuerpos en los escenarios de belleza.
Impacto y futuro
La participación de Aldana Masset no solo eleva el perfil de Argentina en Miss Universo, sino que también abre un debate sobre la representación de la salud y la imagen corporal en los concursos de belleza. Se espera que su mensaje continúe resonando en futuras ediciones y que las organizadoras consideren políticas más inclusivas.