Nuevos mensajes filtrados entre el empresario Alejandro Spagnuolo y el exfuncionario Carlos Calvete ponen al descubierto los motivos detrás de la cancelación de un viaje oficial a Israel, generando polémica en el ámbito político y diplomático argentino.
Resumen de los chats filtrados
Los registros de conversación, publicados por el diario La Nación, muestran intercambios entre Alejandro Spagnuolo, empresario vinculado al sector agroindustrial, y Carlos Calvete, exfuncionario del Ministerio de Relaciones Exteriores. En los mensajes, fechados entre abril y junio de 2025, se discuten los preparativos y los obstáculos que llevaron a la cancelación de un viaje oficial a Israel que debía realizarse en julio de 2025.
Motivos de la frustración del viaje
Según los chats, la cancelación se debió a una combinación de factores:
- Obstáculos logísticos: dificultades para conseguir vuelos directos y restricciones de itinerario que comprometían la agenda oficial.
- Cuestiones de seguridad: alertas emitidas por la embajada de Argentina en Tel Aviv respecto a tensiones regionales en la zona durante el periodo previsto.
- Problemas de coordinación interna: desavenencias entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara de Comercio Argentina‑Israel sobre los objetivos del encuentro.
Implicancias políticas y diplomáticas
El hallazgo de estos mensajes ha reavivado el debate sobre la transparencia en la gestión de viajes oficiales y la relación comercial con Israel. Analistas de política exterior señalan que la interrupción del viaje pudo haber afectado negociaciones en sectores como la tecnología agrícola y la energía renovable, áreas de interés estratégico para ambos países.
Reacción de los involucrados
Hasta el momento, Spagnuolo y Calvete no han emitido declaraciones públicas que expliquen su versión de los hechos. El Ministerio de Relaciones Exteriores, por su parte, ha indicado que revisará los protocolos de planificación de viajes para garantizar mayor claridad y eficiencia.
Contexto de la relación Argentina‑Israel
Argentina e Israel mantienen una relación bilateral sólida, marcada por la cooperación en ciencia, tecnología y cultura. En los últimos años, los gobiernos de ambos países han impulsado misiones comerciales y académicas para fortalecer los lazos, lo que convierte la cancelación de este viaje en un elemento relevante para la agenda bilateral.