La liquidez del Tesoro se vuelve crítica y la City muestra inquietud por los vencimientos de deuda. Se analizan las compras de dólares realizadas, el rol del ministro Caputo y las alternativas para reforzar reservas antes de que caiga la presión financiera.
Contexto y antecedentes
Desde las elecciones de 2023, el Tesoro argentino ha intensificado la compra de dólares para reforzar sus reservas internacionales. Según datos publicados por Infobae, la acumulación de divisas ha sido significativa, aunque el margen disponible para seguir comprando sigue siendo limitado.
Liquidez del Tesoro y preocupación de la City
Analistas de la City de Londres advierten que la liquidez del Tesoro es un punto vulnerable ante los vencimientos de deuda programados para 2025‑2026. La falta de cobertura suficiente en dólares podría aumentar el riesgo de refinanciación y afectar la calificación crediticia del país.
¿Qué estrategias tiene el gobierno para sumar dólares?
- Emisión de deuda externa: lanzar bonos en mercados internacionales para captar divisas.
- Operaciones de swaps y forwards: instrumentos financieros que permiten asegurar dólares a futuro.
- Acuerdos de compra directa con el Banco Central: el ministro de Economía, Toto Caputo, ha comprado cerca del 90 % de los dólares que el Tesoro necesita a través del Banco Central, según informó Letra P.
- Venta de activos del Estado: la enajenación de patrimonios públicos puede generar ingresos en dólares.
Debate público y polémicas recientes
Un antiguo tuit de un exministro, resurgido en La Nación, reavivó el debate sobre la estrategia de compra de reservas y la transparencia de los procesos. La discusión se centra en la necesidad de equilibrar la política cambiaria con la estabilidad macroeconómica.
Movimientos recientes del Tesoro
El Tesoro reanudó la compra de dólares y la Ciudad de Buenos Aires colocó deuda local, según BAE Negocios. Estas acciones buscan aliviar la presión de liquidez a corto plazo y preparar el terreno para futuros refinanciamientos.
Perspectivas a corto y mediano plazo
El éxito de estas iniciativas dependerá de la evolución del tipo de cambio, la confianza del mercado y la capacidad del gobierno para mantener un flujo sostenido de divisas. Mantener la estabilidad de la deuda será clave para evitar una escalada de costos financieros.