Brenda Barattini, arquitecta que causó una grave lesión a su pareja con una tijera de jardinería, fue puesta en libertad condicional y regresará a vivir a Comodoro Rivadavia tras cumplir parte de la condena impuesta por el juzgado de Chubut.
Los hechos
En el año 2022, Brenda Barattini, de profesión arquitecta, fue detenida acusada de agredir sexualmente a su amante, a quien le cortó el pene con una tijera de podar. El ataque, perpetrado en la vivienda del acusado en la ciudad de Córdoba, generó una grave lesión genital que requirió intervención quirúrgica y una larga recuperación.
Procedimiento judicial
El caso fue procesado por la Cámara de Apelaciones de Chubut, que calificó la conducta como lesiones graves agravadas en el marco del Código Penal argentino (artículo 122). En la sentencia, Barattini fue condenada a tres años y medio de prisión y a la pérdida de la tenencia del arma blanca utilizada en el delito.
Situación penitenciaria y libertad condicional
Tras cumplir la mitad de la pena, la jueza a cargo concedió a Barattini la libertad condicional bajo estrictas condiciones, entre ellas la obligación de presentarse regularmente ante el tribunal y la prohibición de acercarse a la víctima. La medida quedó formalizada en una resolución emitida a principios de 2024 y la arquitecta fue puesta en libertad el mismo día.
Regreso a Comodoro Rivadavia
Las autoridades de la provincia de Chubut informaron que Barattini regresará a su residencia en Comodoro Rivadavia, donde encontrará apoyo familiar mientras se reintegra a la sociedad. El tribunal mantendrá la vigilancia de su cumplimiento de la libertad condicional durante los próximos dos años.</n
El caso ha suscitado amplio debate en los medios sobre la gravedad de los delitos de violencia de género y la aplicación de medidas de seguridad en casos de agresiones con armas blancas.
Contexto legal
En Argentina, el delito de lesiones graves agravadas abarca conductas que implican el uso de instrumentos peligrosos y que ponen en riesgo la integridad física de la víctima. La pena mínima es de dos años, pudiendo incrementarse según las circunstancias. La libertad condicional es una medida que permite la salida anticipada del penal bajo supervisión, siempre que el condenado cumpla con los requisitos establecidos por la ley.