Ir al contenido
Portada » Cáncer: 8 síntomas que no debes ignorar, según una experta

Cáncer: 8 síntomas que no debes ignorar, según una experta

Una reconocida oncóloga advierte sobre ocho señales que el cuerpo envía antes de que el cáncer avance. Conocer estos signos, desde cambios de piel hasta pérdidas de peso inexplicables, permite una detección precoz y aumenta las probabilidades de tratamiento exitoso.

¿Por qué es vital reconocer los signos tempranos?

El diagnóstico temprano de cáncer está directamente relacionado con la tasa de supervivencia. La expertísima oncóloga que consultó el Diario de Cuyo enfatiza que muchos pacientes ignoran síntomas sutiles, atribuyéndolos al cansancio o al estrés cotidiano.

Los ocho síntomas que no deben subestimarse

  • Pérdida de peso inesperada: bajar más de 5 % del peso corporal en pocos meses sin cambiar la dieta o la actividad física.
  • Cansancio persistente: sensación de agotamiento que no mejora con el descanso.
  • Dolor inexplicado: molestias que aparecen de forma repentina y no desaparecen.
  • Cambios en la piel: nuevos bultos, manchas, enrojecimiento o cambios en lunares existentes.
  • Alteraciones en hábitos intestinales o urinarios: diarrea, estreñimiento o dolor al orinar que persiste más de dos semanas.
  • Tos o ronquera crónica: que no mejora tras tratamiento habitual.
  • Sangrado anormal: sangre en heces, orina o aparición de manchas vaginales fuera del ciclo menstrual.
  • Llagas o úlceras que no cicatrizan: especialmente en la boca, el ano o úlceras cutáneas.

Estos indicadores pueden variar según el tipo de cáncer, pero su presencia merece una evaluación médica inmediata.

Cómo actuar ante la sospecha

Ante cualquiera de estos síntomas, la experta recomienda:

  1. Consultar al médico de cabecera o a un especialista en oncología sin demorar.
  2. Realizar pruebas diagnósticas apropiadas: análisis de sangre, imágenes (tomografía, resonancia) y biopsias cuando sea necesario.
  3. Adoptar hábitos de vida saludables: alimentación equilibrada, actividad física regular y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

La detección precoz no solo aumenta la probabilidad de curación, sino que también reduce la complejidad y el costo de los tratamientos.

Conclusión

Estar atentos a los cambios del propio cuerpo y responder con rapidez a cualquiera de los ocho signos descritos puede marcar la diferencia entre una recuperación plena y un pronóstico complicado. La salud es responsabilidad de todos; reconocer las señales a tiempo salva vidas.