El exvicepresidente y expresidente de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, presentó su nueva marca de yerba mate, “Pichichi”. Con un nombre inspirado en el fútbol y un slogan que remite a su pasión por el deporte, la iniciativa busca combinar la tradición de la infusión nacional con la idolatría futbolera, generando expectativas entre consumidores y seguidores.
Antecedentes
Daniel Scioli, reconocido político argentino y aficionado al fútbol, decidió incursionar en el sector agroalimentario con una propuesta que combina su trayectoria pública y su gusto por el deporte rey. Ya había manifestado su intención de diversificar sus actividades empresariales, y la yerba mate, emblema nacional, resultó ser una opción estratégica.
Lanzamiento de “Pichichi”
El 19 de noviembre de 2025 Scioli realizó la presentación oficial de su marca de yerba mate bajo el nombre “Pichichi”. El evento, llevado a cabo en la sede de la Cámara de Mate de la Ciudad de Buenos Aires, contó con la asistencia de periodistas, empresarios del sector y antiguos compañeros de equipo de fútbol.
Significado del nombre y slogan
El término pichichi hace referencia al famoso premio que se otorga al máximo goleador de la Primera División de España, nombrado en honor al delantero Rafael Moreno Martínez, apodado “Pichichi”. Scioli adoptó este nombre para transmitir ideas de «liderazgo», «rendimiento» y «pasión», valores que asocia tanto al deporte como a la calidad de su yerba.
El slogan de la marca, “¡Mirá la pelota que pasa!”, se presentó como un guiño a la energía y al entusiasmo que genera el consumo de mate, al mismo tiempo que alude a la vivacidad del juego futbolístico.
Reacciones y contexto político‑económico
Analistas del sector agropecuario consideran que la iniciativa de Scioli llega en un momento de creciente demanda de productos premium de yerba mate en el mercado interno y de exportación. Por su parte, la oposición política ha cuestionado la concentración de recursos en proyectos privados de figuras públicas, mientras que los seguidores del exvicepresidente lo ven como una muestra de su compromiso con la tradición y la economía nacional.
En cuanto a la distribución, la marca “Pichichi” se comercializará inicialmente en la zona metropolitana de Buenos Aires, con planes de ampliar la red de ventas a nivel nacional durante los próximos seis meses.