El viernes 21 de noviembre de 2025 el tipo de cambio en Argentina volvió a saltar: el dólar oficial alcanzó $1.450 y el dólar blue rondó los $2.600, reflejando la presión inflacionaria y la incertidumbre del mercado cambiario.
Valor del dólar oficial
El Banco Nación informó que la cotización de venta del dólar oficial subió a $1.450 por unidad, marcando un nuevo máximo semanal. Este incremento se produce en medio de una inflación anual que supera el 140% y una brecha cambiaria que sigue ampliándose.
Precio del dólar blue
Según los reportes de los principales medios económicos, el dólar blue se estabilizó alrededor de los $2.600 el viernes, manteniéndose por encima de los $2.500 desde la última semana. La cotización del mercado paralelo sigue siendo la referencia para muchas transacciones de consumo y ahorro.
Contexto macroeconómico
El crecimiento de la brecha entre el tipo oficial y el blue refleja la escasez de divisas en los bancos oficiales, la alta demanda de dólares para importaciones y la desconfianza en la política monetaria. El Gobierno continúa aplicando medidas de control cambiario y negociaciones con el FMI, mientras la población busca alternativas de cobertura frente a la pérdida del poder adquisitivo.
Impacto en la economía real
Los precios de los alimentos, la energía y los servicios básicos continúan subiendo, lo que agrava la presión sobre los salarios. Los analistas advierten que, mientras la brecha cambie, los sectores productivos y de consumo enfrentarán mayores costos y reducción de la demanda interna.