Ir al contenido
Portada » Dólar oficial supera los $1.400 y el blue sube por tercer día consecutivo

Dólar oficial supera los $1.400 y el blue sube por tercer día consecutivo

  • por

El viernes 21 de noviembre de 2025 el dólar oficial registró un salto de $20, ubicándose por encima de los $1.400, mientras que el dólar blue continuó su tendencia al alza por tercer día, cerrando la semana con otro aumento de $20. El feriado de la Semana Santa se vivió sin operaciones tradicionales, sólo a través de criptomonedas.

Resumen de la cotización del día

En el cierre de la jornada del 21/11/2025 el dólar oficial subió $20 respecto al cierre anterior, superando la barrera de los $1.400 por peso. Paralelamente, el dólar blue registró su tercer día consecutivo de alza y terminó la semana corta con otro incremento de $20.

Contexto del mercado cambiario argentino

En Argentina conviven dos precios de la moneda extranjera: el dólar oficial, regulado por el Banco Central y limitado a operaciones formales; y el dólar blue, cotizado en el mercado informal y usado por particulares para comprar dólares al contado. La diferencia entre ambos precios, conocida como brecha cambiaria, suele reflejar la presión sobre las reservas internacionales y la percepción de riesgo económico.

Impacto del feriado y la actividad cripto

El feriado de la Semana Santa, que cayó el 21 de noviembre, generó que la mayor parte de las transacciones cambiarias tradicionales se suspendieran. Sin embargo, los operadores recurrieron a criptomonedas (Bitcoin, USDT, entre otras) para cubrir sus necesidades de liquidez, manteniendo la actividad financiera viva aun en ausencia de los mercados oficiales.

Factores que impulsaron el aumento

  • Expectativas de inflación alta, que incitan a los ahorristas a buscar refugio en dólares.
  • Desacuerdos políticos sobre la política cambiaria y la falta de claridad en los próximos anuncios del Banco Central.
  • Mayor demanda de divisas en el sector comercial, especialmente para importaciones de insumos.

Qué observar en los próximos días

Los analistas recomiendan seguir de cerca los indicadores macroeconómicos (inflación, balanza comercial) y las declaraciones oficiales del gobierno. Un nuevo salto del oficial por encima de los $1.500 podría reactivar la presión sobre el mercado informal y acelerar la adopción de cripto como refugio alternativo.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=hUabqZtBnPo