Un hombre que acudió a una clínica de Belgrano para colocarse un implante dental falleció durante el procedimiento. Las autoridades detuvieron a los dos médicos a cargo y ordenaron el cierre de la sede, generando una investigación sobre la seguridad de los tratamientos odontológicos.
El trágico hecho
Según los informes publicados por varios medios el 19 de noviembre de 2025, Miguel Ángel Berlini, residente de la Ciudad de Buenos Aires, se dirigió a una clínica odontológica ubicada en el barrio de Belgrano para someterse a un implante dental. Durante la cirugía, el paciente sufrió una complicación fatal que culminó con su fallecimiento.
Detención de los profesionales y clausura del establecimiento
Tras la muerte de Berlini, la Policía Federal Intervenida (PFI) realizó una inspección en la clínica y detuvo a los dos médicos que estaban a cargo del procedimiento. Las identidades de los profesionales no fueron reveladas en los reportes iniciales, pero las autoridades confirmaron que ambos fueron puestos a disposición judicial para ser interrogados. Asimismo, la Agencia Nacional de Salud (ANS) emitió una orden de clausura preventiva del centro mientras se lleva a cabo la investigación pericial.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es una pieza de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar para reemplazar la raíz de un diente perdido. El proceso implica varias fases: la inserción del tornillo, un periodo de osteointegración de varios meses y la colocación del coronado. Si bien es una técnica segura y de alta tasa de éxito, como cualquier cirugía invasiva conlleva riesgos, entre los que se incluyen infecciones, sangrado y, en casos extremos, reacciones alérgicas o fallas del implante.
Repercusiones y llamados a la regulación
El caso ha reavivado el debate sobre la supervisión de las clínicas odontológicas en Argentina. Expertos en salud pública señalan la necesidad de fortalecer los protocolos de control de calidad, exigir certificaciones actualizadas y garantizar que los profesionales cumplan con las normas de bioseguridad. El Ministerio de Salud anunció que revisará las licencias de los establecimientos que ofrecen procedimientos de implantología para evitar futuros incidentes.
Qué hacer si planeas un implante dental
Ante la preocupación generación, se aconseja a los pacientes verificar que el centro cuente con autorización oficial de la ANS, solicitar al dentista su registro profesional y preguntar por los protocolos de esterilización. Además, es prudente informarse sobre los riesgos específicos del procedimiento y contar con un plan de urgencias en caso de complicaciones.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=nOkXv81Ibwc