Ir al contenido
Portada » Procesan a ex ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, por lavado de dinero y embargan $350 M

Procesan a ex ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, por lavado de dinero y embargan $350 M

El ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, fue procesado por presunto lavado de activos y se ordenó el embargo de más de trescientos cincuenta millones de pesos, vinculados al polémico escándalo de las fotomultas que sacudió al gobierno de Axel Kicillof.

Antecedentes del caso

Jorge D’Onofrio, quien ejerció como ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires entre 2021 y 2023, quedó envuelto en el llamado escándalo de las fotomultas. Se le acusa de haber favorecido la instalación de equipos de captura fotográfica para multas de tránsito a cambio de comisiones ilegales, lo que generó sospechas de lavado de dinero.

Procesamiento y embargo

El juzgado federal de la ciudad de La Plata procesó a D’Onofrio el 20 de noviembre de 2025 por presunto lavado de activos. En la misma resolución se decretó el embargo de bienes por un total de $350.000.000, monto que corresponde a cuentas bancarias y propiedades vinculadas al señor.

¿Qué es el lavado de dinero?

El lavado de dinero consiste en ocultar el origen ilícito de recursos para que parezcan legítimos, mediante operaciones financieras complejas. En este caso, la investigación apunta a la canalización de fondos provenientes de supuestas comisiones por la adjudicación de fotomultas.

Implicaciones y reacciones

El caso reaviva la polémica sobre la gestión del gobierno de Axel Kicillof y plantea serias preguntas sobre la transparencia en la contratación pública. Organizaciones de la sociedad civil y la oposición política han solicitado una auditoría exhaustiva de los fondos públicos relacionados con las fotomultas.