La Unión Cívica Radical anunció que el Congreso Nacional se realizará en diciembre de 2025 para elegir nuevo Comité Nacional. El dirigente nacional Juan Pullaro negó tres veces su candidatura y Martín Lousteau confirmó que no volverá a presentarse al cargo de presidente del Comité.
Contexto y fecha de la renovación
La UCR fijó para 13 de diciembre de 2025 la celebración de su Congreso Nacional, instancia en la que se renovarán las autoridades del Comité Nacional y se definirán las líneas estratégicas del partido de cara a las próximas elecciones. La decisión se tomó después de la renuncia de Martín Lousteau, quien había sustituido a Gerardo Mora en 2022 y había encabezado la dirección del radicalismo durante los últimos tres años.
Martín Lousteau no se presentará
En una entrevista concedida a Infobae, Lousteau explicó que su salida responde a “la necesidad de abrir paso a nuevas liderazgos”. El exministro de Economía declaró que, aunque continuará trabajando dentro de la UCR, no competirá para ser presidente del Comité Nacional en el próximo congreso.
Juan Pullaro dice “no” tres veces
Juan Pullaro, actual secretario de organización del radicalismo en la provincia de Buenos Aires, fue el protagonista de una ronda de entrevistas en las que respondió negativamente a la pregunta de postularse para la presidencia del Comité Nacional en tres oportunidades distintas. Pullaro argumentó que, por ahora, su prioridad es fortalecer la estructura provincial y que considerará la candidatura solo si el movimiento lo requiere en el futuro.
¿Quiénes competirán por la presidencia?
Con la exclusión de Lousteau y la negativa de Pullaro, el escenario se abre a otros dirigentes de la UCR. Entre los nombres que se barajan están:
- María Fritz, presidenta del Comité Provincial de Santa Fe.
- Carlos Bermúdez, líder del radicalismo en la Ciudad de Buenos Aires.
- Patricio Gómez, exdiputado nacional y actual secretario de política.
El proceso de candidatura se iniciará a finales de octubre, con un registro abierto para cualquier militante que cuente con el respaldo del 15 % de las bases afiliadas.
Implicancias para la política nacional
La renovación de la cúpula radical es crucial porque la UCR forma parte del Frente de Todos, el bloque que gobierna a nivel federal. La definición del nuevo líder del Comité Nacional influirá en la articulación de la agenda legislativa y en la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de 2027.
Próximos pasos
El Comité de Organización del Partido está encargado de supervisar el proceso electoral interno, garantizar la transparencia y publicar los resultados oficiales el día del Congreso. Se espera que la nueva directiva asuma sus funciones inmediatamente después del cierre del congreso, ofreciendo una carta de intenciones que será difundida a la pública.