En la jornada de granos del 19 de noviembre de 2025 el trigo encabezó la actividad con ofertas de compra a la baja, el maíz mantuvo sus referencias y la soja registró una caída continua, pese a un repunte de $5.000 en Rosario impulsado por la suba del dólar.
Resumen de la jornada
El mercado de granos mostró una dinámica mixta en la fecha citada. El trigo lideró la actividad, aunque sus ofertas de compra retrocedieron entre sesiones. El maíz sostuvo sus precios de referencia y la soja continuó su descenso, registrando la tercera caída consecutiva en Chicago.
Trigo: actividad liderada pero con ofertas a la baja
Las operaciones de compra de trigo fueron las más numerosas del día, indicando un interés renovado del sector. Sin embargo, los precios de oferta se situaron ligeramente por debajo de los niveles de la sesión previa, señalando una presión bajista que podría prolongarse si la demanda no se revitaliza.
Maíz: estabilidad en referencias
El maíz mantuvo sus referencias en línea con los valores de días anteriores. Los agentes del mercado indicaron una moderación en la volatilidad, lo que sugiere una fase de consolidación tras los fuertes movimientos de semanas anteriores.
Soja: caída en Chicago y repunte en Rosario
En Chicago la soja cayó por tercera rueda consecutiva, reflejando un entorno de venta persistente. En contraste, en la Bolsa de Rosario se registró un aumento de $5.000 en el precio de la soja, impulsado por la reciente suba del dólar, que favoreció la cotización local. Según datos de Infocampo, el precio de la soja en Rosario al 19 de noviembre de 2025 se mantuvo dentro de ese rango.
Correlación entre Chicago y el mercado local
Los aumentos observados en el mercado de Chicago tuvieron su correlato en la plaza local, especialmente en la soja, mientras que el trigo mantuvo su dinamismo y el maíz mostró una ligera moderación. Este comportamiento indica una interdependencia entre los principales centros de negociación de granos.
Perspectivas y conceptos clave
Una oferta de compra representa la propuesta de precio que los compradores están dispuestos a pagar por un lote de granos. Las referencias son los precios de referencia establecidos por la Bolsa que sirven como referencia para contratos futuros y spot. La evolución de estos indicadores ayuda a agricultores, traders y exportadores a tomar decisiones estratégicas.