En noviembre de 2025, WhatsApp lanzó una actualización que transforma el perfil del usuario: los “Pensamientos” sustituyen la foto de portada, se añaden Notas al perfil y aparecen estados automáticos. La novedad revive también una función popular de 2009, ofreciendo una experiencia más personal y dinámica para miles de millones de usuarios.
Una evolución inspirada en Instagram
WhatsApp anunció una remodelación del perfil que recuerda al “Bio” de Instagram. A partir de la versión v2.85.0, los usuarios pueden escribir Pensamientos, una breve frase o idea que aparecerá justo debajo de su nombre, sustituyendo la antigua foto de portada estática.
¿Qué son los “Pensamientos”?
Se trata de un texto libre de hasta 150 caracteres que permite expresar humor, estado de ánimo o cualquier mensaje personal. Es visible para todos los contactos y, como en Instagram, se puede cambiar tantas veces como se desee.
Notas en el perfil
Otra novedad es la incorporación de Notas directamente en el perfil. Estas aparecen como una tarjeta expandible que permite compartir información adicional, como direcciones, links o recordatorios breves. La herramienta está pensada para que los usuarios organicen datos relevantes sin saturar los chats.
Estados automáticos y temporales
WhatsApp también introdujo estados automáticos que se generan a partir de la actividad del teléfono: ubicación aproximada, música que se reproduce o datos del clima. Además, los estados temporales ahora pueden programarse con una duración mínima de 30 minutos y máxima de 24 horas, ofreciendo mayor control sobre la privacidad.
Una función clásica vuelve
La actualización recupera una de las características más extrañadas de la versión original de 2009: la posibilidad de ver la disponibilidad del contacto en tiempo real, sin necesidad de enviar mensajes. La empresa la ha reactivado bajo un nuevo nombre, mejorando la infraestructura de presencia para evitar errores de sincronización.
Impacto y expectativas
Con más de 2.500 millones de usuarios activos, estos cambios pueden redefinir la forma en que la gente se presenta y se comunica. Analistas de tecnología anticipan que la mayor personalización impulsará el tiempo de uso diario y abrirá oportunidades para anuncios contextuales basados en los Pensamientos y Notas.