Ir al contenido
Portada » Comienza el 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidad Sexual en Corrientes

Comienza el 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidad Sexual en Corrientes

A principios de noviembre de 2025 se dio inicio al 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidad Sexual en Corrientes, una cita que reunirá a cerca de 70 mil mujeres y diversidades de todo el país, mientras cientos de policías vigilan el evento y se advierte sobre posibles daños al espacio público.

Inicio del encuentro

El 18 de noviembre de 2025, en la Plaza San Martín de la capital correntina, se realizó un acto simbólico que marcó el arranque del 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidad Sexual. La ceremonia contó con la participación de lideresas feministas, representantes de organizaciones de diversidades sexuales y autoridades locales.

Contexto y trayectoria

Esta reunión constituye una práctica política con casi cuarenta años de historia en Argentina. Desde su primera edición a finales de la década de 1980, el encuentro ha sido un espacio de construcción colectiva para impulsar derechos de género, igualdad salarial, prevención de violencia y reconocimiento de la diversidad sexual.

Expectativas de participación

Según datos publicados por Tiempo Argentino, se estima la asistencia de alrededor de 70 000 mujeres y personas de diversidades sexuales provenientes de distintas provincias. La magnitud del público ha generado la movilización de 600 fuerzas policiales para garantizar la seguridad y el orden público.

Desafíos y advertencias

Durante los primeros días del encuentro, la prensa local informó que 600 policías resultaron afectados en tareas de control de accesos y vigilancia. Además, autoridades municipales emitieron una advertencia contra posibles daños al patrimonio público, instando a los participantes a respetar los espacios urbanos.

Importancia nacional

El Encuentro Plurinacional de Mujeres no solo es relevante para la provincia de Corrientes, sino que se ha convertido en un referente a nivel nacional para la agenda de género. Las propuestas que surjan de este espacio pueden influir en políticas públicas, legislación y programas de igualdad en todo el país.

¿Qué se espera de la edición 2025?

  • Debates sobre la participación política de las mujeres en cargos electos.
  • Mesas de trabajo sobre salud integral, derechos reproductivos y prevención de violencia.
  • Espacios culturales que visibilizan la diversidad sexual a través de arte, música y literatura.
  • Propuestas concretas para la inclusión de la perspectiva de género en planes de desarrollo provincial.

El 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidad Sexual en Corrientes se perfila como un hito de la lucha feminista en Argentina, consolidando décadas de esfuerzo y abriendo nuevas rutas hacia la equidad.