Una sorpresiva entrega de vacunas contra el COVID‑19 ha sido recibida en Argentina justo cuando la disponibilidad de dosis de Pfizer se ha visto reducida y los contagios vuelven a alza. La medida, anunciada por autoridades sanitarias, busca reforzar la inmunización de los grupos de mayor riesgo mientras se reevalúan las estrategias de vacunación.
Contexto de la donación
El Ministerio de Salud confirmó la llegada de un lote de vacunas contra el COVID‑19 proveniente de una donación internacional. El aporte llega en un momento crítico: la cadena de suministro de la vacuna de Pfizer está experimentando retrasos, y el país registra un incremento sostenido de casos nuevos, según los últimos reportes epidemiológicos.
Situación de la escasez de Pfizer
Durante las últimas semanas, la disponibilidad de dosis de Pfizer se ha visto limitada por retrasos logísticos a nivel global. Esta circunstancia ha generado incertidumbre en los centros de salud que dependen de la vacuna para completar los esquemas de inmunización.
Incremento de contagios
El Cronista informó que una nueva ola de casos ha llegado al país, impulsando la necesidad de reforzar la cobertura vacunal, especialmente en los grupos vulnerables. Los datos oficiales muestran un aumento continuo de los contagios en la última quincena.
Recomendaciones de vacunación según edad y riesgo
Infobae señaló las pautas actuales para la vacunación: los mayores de 60 años, las personas con comorbilidades y los profesionales de la salud continúan siendo los grupos prioritarios. Asimismo, se recomienda una dosis de refuerzo para quienes completaron su esquema básico hace más de seis meses.
Estrategia de inmunización actualizada
El Diario Norte destacó la puesta en marcha de una estrategia revisada que redistribuye las vacunas disponibles según la evaluación de riesgo. La medida busca maximizar la protección de la población mientras se reciben nuevos suministros internacionales.
Situación en Mendoza
Cadena 3 Argentina alertó sobre la escasez de vacunas en la provincia de Mendoza, donde el número de contagios ha crecido significativamente. Autoridades locales están coordinando la distribución de la donación para mitigar la presión sobre los servicios sanitarios.
Próximos pasos
Las autoridades sanitarias anunciarán la fecha de inicio de la campaña de aplicación de la donación y los centros de salud que la recibirán. Se espera que este refuerzo ayude a contener la ola en curso y a restablecer la confianza en la disponibilidad de vacunas.