La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos emitió una alerta para el tráfico aéreo civil, advirtiendo sobre un incremento de operaciones militares en el espacio aéreo cercano a Venezuela. La medida, que afecta a aerolíneas internacionales, busca garantizar la seguridad de los pasajeros ante la creciente tensión en la región.
Contexto de la alerta
En noviembre de 2025, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos difundió un NOTAM (Notice to Airmen) advirtiendo a todas las aeronaves civiles que operan en la zona sobre un aumento de la actividad militar alrededor de Venezuela. Los NOTAM son avisos oficiales que informan a pilotos y operadores de cambios relevantes en la seguridad del espacio aéreo.
Detalles de la advertencia
La notificación indica que se han detectado mayores patrullas y ejercicios de aviones de combate venezolanos, así como la presencia de aeronaves de aliados regionales. La FAA recomenda a las aerolíneas que consideren rutas alternativas o eleve la altitud de crucero para evitar posibles intersecciones con operaciones militares.
Impacto en la aviación civil
Hasta la fecha, no se han reportado incidentes ni interrupciones en los vuelos comerciales. Sin embargo, algunas compañías han anunciado cambios de itinerario para garantizar la seguridad de sus pasajeros. La medida se enmarca dentro de la política de vigilancia constante que EE.UU. mantiene sobre el espacio aéreo del hemisferio occidental.
Motivaciones geopoliticas
El aumento de la actividad militar coincide con recientes maniobras de entrenamiento realizadas por la Fuerza Aérea Venezolana en conjunto con aliados, lo que ha generado preocupación en Washington. Las tensiones entre ambos países, derivadas de sanciones económicas y disputas diplomáticas, contribuyen a la vigilancia intensificada del tráfico aéreo.
Recomendaciones para viajeros
Los pasajeros deben estar atentos a posibles notificaciones de sus aerolíneas y verificar el estado de sus vuelos antes de viajar. Las autoridades aeroportuarias locales también están coordinando con la FAA para ofrecer información actualizada y mantener la fluidez de los servicios.