La planta de Essen en Venado Tuerto cerró 30 puestos y anunció que sus ollas pasarán a producirse en China, una medida que refleja la crisis del sector y el auge del offshoring en la industria argentina.
Despidos masivos y giro a la importación
30 empleados fueron despedidos en la planta de Essen ubicada en Venado Tuerto. La compañía anunció que, ante la caída de la demanda y el encarecimiento de materias primas, cesará la producción nacional de ollas y pasará a importar sus productos desde China a partir de noviembre de 2025.
Contexto del sector
El mercado de utensilios de cocina en Argentina enfrenta una fuerte presión inflacionaria. Los costos de acero y energía han aumentado más del 30 % en los últimos dos años, lo que ha llevado a varias fábricas a replantear sus modelos productivos.
¿Qué significa la importación desde China?
Importar implica que los productos serán fabricados en fábricas chinas y traídos al país mediante contenedores marítimos o terrestres. Esta estrategia suele reducir los costos de producción, pero puede afectar el empleo local y la cadena de suministro nacional.
Repercusiones en la comunidad
Los despidos generan incertidumbre en la zona, donde la planta de Essen era uno de los principales empleadores. Las autoridades municipales anunciaron la búsqueda de alternativas de recolocación y capacitación para los trabajadores afectados.
Perspectivas de futuro
Según analistas de la Cámara Argentina de la Industria del Alimento (CAIA), la decisión de Essen refleja una tendencia creciente de “offshoring” en el sector manufacturero. Se espera que la empresa mantenga su presencia en el mercado argentino a través de marcas y distribuidores locales, aunque la producción nacional podría permanecer paralizada por varios meses.