Ir al contenido
Portada » FBI intensifica la captura del canadiense apodado ‘Pablo Escobar moderno’

FBI intensifica la captura del canadiense apodado ‘Pablo Escobar moderno’

  • por

El FBI ha puesto mayor presión en la búsqueda de Ryan Wedding, exdeportista olímpico canadiense acusado de liderar una red de narcotráfico que ha llegado a asesinar a un testigo clave en Colombia. Las autoridades estadounidenses impusieron sanciones contra él y varios cómplices, mientras se rumorea que se oculta en México.

Una búsqueda reforzada por el FBI

Desde principios de 2025, el Federal Bureau of Investigation (FBI) ha ampliado sus operaciones para capturar a Ryan Wedding, ciudadano canadiense de 44 años, al que los medios internacionales describen como el “Pablo Escobar moderno“. La agencia considera a Wedding uno de los narcotraficantes más peligrosos fuera de América del Sur.

Perfil del sospechoso

Wedding fue atleta olímpico en los Juegos de Londres 2012, compitiendo en salto con pértiga. Tras su retiro, se vinculó al tráfico de cocaína y metanfetaminas, usando su reputación deportiva como fachada para lavar dinero a través de empresas ficticias en Canadá y México.

Acusaciones graves y pruebas

Según la Fiscalía Federal de los EE. UU., Wedding organizó el asesinato de un testigo clave del FBI en la zona de Medellín, Colombia, en junio de 2024. El objetivo era evitar que el testigo revelara la estructura de la red de distribución que operaba desde México y tenía conexiones con cárteles en la frontera sur de los Estados Unidos.

Las investigaciones revelan también cargos de homicidio, tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración. Se le acusa de mover más de 150 millones de dólares en fondos ilícitos entre 2022 y 2024.

Sanciones y cooperación internacional

En octubre de 2025, el Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a Wedding, a nueve personas y a nueve entidades vinculadas a su operación, congelando sus activos y prohibiendo su acceso al sistema financiero estadounidense.

El gobierno mexicano, bajo presión diplomática, ha iniciado una investigación para determinar si Wedding se encuentra actualmente en territorio mexicano y, de ser así, coordinará su extradición al FBI.

¿Qué significa este caso para la seguridad?

El caso destaca la creciente tendencia de exdeportistas y figuras públicas que, aprovechando su fama, ingresan al narcotráfico transnacional. Asimismo, subraya la capacidad del FBI para colaborar con autoridades latinoamericanas en operaciones conjuntas contra carteles y redes emergentes.

Las autoridades continúan recopilando evidencia y esperan localizar a Wedding en los próximos meses.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=dsBzp8Eukdg