En una operación sin precedentes, la policía federal de Brasil arrestó al expresidente Jair Bolsonaro bajo detención preventiva mientras se discute su posible permanencia en prisión domiciliaria. La medida surge tras la condena a 27 años por intento de golpe, y la defensa insiste en que la cárcel representa un riesgo para su vida.
Arresto y detención preventiva
La Policía Federal de Brasil efectuó el arresto del ex mandatario Jair Bolsonaro en su domicilio, cumpliendo una orden de detención preventiva emitida por el Tribunal Supremo Federal (STF). La medida no implica una condena definitiva, pero garantiza que el ex presidente permanezca bajo custodia mientras se desarrollan los procesos judiciales.
Antecedentes judiciales
Bolsonaro, quien ejerció la presidencia entre 2019 y 2022, fue condenado a 27 años de prisión por presunto intento de golpe de Estado durante la transición post-electoral de 2022. La sentencia, dictada en 2024, incluye varios cargos de conspiración y abuso de poder.
Petición de prisión domiciliaria
El equipo de defensa, encabezado por el abogado Lospennato, solicitó al STF que mantenga a Bolsonaro bajo prisión domiciliaria, argumentando que la cárcel podría poner en riesgo su salud y su vida, dadas sus condiciones médicas y la edad avanzada (nacido el 21 de marzo de 1955, tiene 70 años). La defensa sostiene que el régimen de aislamiento es suficiente para garantizar la seguridad del proceso.
Reacción política y social
El arresto ha polarizado la opinión pública brasileña. Partidarios de Bolsonaro lo describen como una persecución política, mientras que opositores lo consideran una medida necesaria para preservar la democracia. Diversos sectores, tanto a nivel nacional como internacional, siguen de cerca los desarrollos judiciales que podrían sentar precedentes en la lucha contra intentos de subvertir la institucionalidad.
Próximos pasos
El STF evaluará la solicitud de prisión domiciliaria en los próximos días. Mientras tanto, Bolsonaro permanecerá bajo custodia policial. El caso seguirá siendo uno de los más mediáticos y controvertidos de la política brasileña contemporánea.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=IVRSECevUvs