El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta nacional ante la circulación de viajeros infectados con sarampión en diversas provincias argentinas. Las autoridades sanitarias reforzarán la vigilancia epidemiológica, se confirmó la presencia de cuatro casos y se insta a la población a actualizar su esquema de vacunación para contener la enfermedad.
Alerta nacional por sarampión
El Ministerio de Salud informó que, a mediados de noviembre de 2025, se detectó la circulación de viajeros con sarampión en varias provincias de la República. La medida tiene como objetivo prevenir nuevos brotes y proteger a la población, particularmente a los niños y a personas con sistemas inmunitarios vulnerables.
Vigilancia reforzada
Las autoridades sanitarias de cada jurisdicción se encuentran reforzando la vigilancia epidemiológica. En la provincia de Salta, el gobierno local señaló la intensificación de controles en los puntos de ingreso y la coordinación con hospitales para una detección temprana.
Casos confirmados
Hasta la fecha, se han confirmado cuatro personas con diagnóstico de sarampión, todas ellas con antecedente de viaje reciente al exterior. Los casos fueron identificados en distintas regiones, lo que subraya la necesidad de una respuesta rápida y coordinada.
Importancia de la vacunación
El ministro de Salud reiteró la urgencia de actualizar el esquema vacunal. La vacuna contra el sarampión, parte de la triple viral (SRP), tiene una eficacia superior al 95 % y es la herramienta más eficaz para detener la cadena de transmisión. Se recomienda a la población verificar su cartilla de vacunación y, de ser necesario, recibir la dosis de refuerzo.
Recomendaciones para la ciudadanía
- Consultar el estado de vacunación personal.
- Acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma de fiebre, erupción cutánea o malestar.
- Evitar viajar sin la documentación sanitaria actualizada.
- Seguir las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
La prevención colectiva y la cooperación de la comunidad son esenciales para contener el brote y evitar complicaciones graves, como la afectación del sistema inmunitario o la neumonía, que pueden derivar en una alta mortalidad.