Los principales bancos del país anunciaron que venderán el dólar oficial a **$1.100** por unidad cuando reabran sus oficinas el lunes 25 de noviembre, tras el fin del fin de semana largo. La medida busca estabilizar el mercado cambiario tras la reciente volatilidad.
Contexto y antecedentes
Después del feriado del fin de semana largo, en el que se suspendieron las operaciones cambiarias, los bancos anunciaron hoy el precio al que venderán el dólar oficial al reabrir sus sucursales el lunes 25 de noviembre de 2025. La decisión se produce en un entorno de alta expectativa, ya que la cotización del peso argentino ha sufrido importantes fluctuaciones en los últimos meses.
Precio confirmado por los bancos
Según los comunicados publicados por el Banco Nación, el Banco Provincia, el Banco Macro y otras entidades financieras, el tipo de cambio para la compra de dólares en los mostradores será de ARS 1.100,00 por dólar. Este valor se mantiene dentro del rango oficial establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y refleja la política de contención de la inflación y de apoyo al comercio exterior.
¿Qué significa este precio para los usuarios?
El anuncio permite a particulares y empresas planificar sus operaciones de cambio con mayor certeza. Para los importadores, el precio oficial mantiene la competitividad frente al mercado paralelo, mientras que los viajeros podrán adquirir divisas a una tasa estable para sus próximas salidas al exterior.
Reacciones del mercado
Los analistas de mercado han recibido la medida con cautela. Economista senior del Banco Galicia, María Fernández, señaló que “el precio de ARS 1.100 estabiliza la expectativa de los agentes económicos, pero será crucial observar la evolución de la inflación y las reservas internacionales en los próximos días”.
Procedimiento para adquirir dólares
Los clientes deberán presentar su DNI y, en algunos casos, justificantes de ingresos o documentación que acredite la necesidad del cambio, según las normativas vigentes del BCRA. Las solicitudes podrán realizarse tanto en sucursales físicas como a través de la banca digital, aunque la disponibilidad de efectivo puede variar según la demanda.
Perspectivas a corto plazo
El BCRA ha indicado que monitoreará de cerca la evolución del tipo de cambio y que está preparado para ajustar la política cambiaria si se presentan presiones inflacionarias o desequilibrios en la balanza comercial.
Conclusión
Con el precio oficial del dólar fijado en ARS 1.100 por banco, los argentinos pueden planificar sus transacciones financieras con mayor claridad. La apertura de los bancos el 25 de noviembre marca un paso importante para la reactivación del mercado cambiario tras el feriado.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=zMSZybNGbVg