Ir al contenido
Portada » BCRA inyecta liquidez y el mercado reajusta tasas mientras vigila el dólar antes de la licitación

BCRA inyecta liquidez y el mercado reajusta tasas mientras vigila el dólar antes de la licitación

El Banco Central anunció una importante inyección de liquidez y la reducción de los encajes bancarios, lo que provocó una caída de las tasas de interés y una vigilancia estrecha del tipo de cambio de cara a la licitación de dólares que se realizará a finales de noviembre.

Mayor liquidez y flexibilización regulatoria

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó que, a partir del 22 de noviembre de 2025, incrementará la oferta de fondos en el sistema financiero mediante la colocación de títulos de corto plazo y la reducción de los requisitos de encaje para bancos y fondos comunes de inversión.

Esta medida busca impulsar el crédito y aliviar la presión sobre los balances de las entidades financieras, que recientemente habían enfrentado restricciones por los altos niveles de reservas obligatorias.

Recalibración de las tasas de interés

Como respuesta inmediata, los mercados ajustaron sus precios de referencia: la tasa de referencia disminuyó notablemente y los indicadores de corto plazo, como la Leliq, mostraron una tendencia a la baja. Los analistas interpretan este movimiento como una señal de que el BCRA está relajando la política monetaria después de varios meses de endurecimiento.

El dólar bajo la lupa

El tipo de cambio del peso argentino frente al dólar sigue siendo un punto de atención central. Con la licitación de dólares programada para el 28 de noviembre de 2025, los operadores monitorizan estrechamente la cotización, que se mantiene alrededor de los 380 pesos por unidad, aunque se esperan variaciones según la magnitud de la oferta que anuncie el Banco Central.

Coordinación entre el Banco Central y el Tesoro

Esta acción conjunta del BCRA y el Tesoro Nacional forma parte de una estrategia más amplia descrita como «juego conjunto para aflojar el apretón monetario, normalizar las tasas y apuntalar el crédito». La medida incluye también la flexibilización de normas para bancos y fondos, lo que permitirá una mayor capacidad de préstamo a empresas y consumidores.

Perspectivas a corto plazo

Los expertos anticipan que, si la licitación de dólares resulta exitosa y la liquidez sigue fluyendo, las tasas podrían seguir descendiendo, favoreciendo la actividad crediticia y, potencialmente, la recuperación económica. Sin embargo, advierten que cualquier shock externo o una mayor volatilidad cambiaria podrían revertir la tendencia.