Ir al contenido
Portada » Brasil confirma la detención preventiva de Bolsonaro tras intentar destruir su tobillera electrónica

Brasil confirma la detención preventiva de Bolsonaro tras intentar destruir su tobillera electrónica

La justicia brasileña ratificó este lunes la orden de detención preventiva contra el ex presidente Jair Bolsonaro, después de que intentara quemar su dispositivo de monitoreo electrónico. La Corte Suprema selló la medida, manteniendo al político bajo custodia mientras se resuelven los procesos penales que enfrenta por denuncias de fraude y corrupción.

Antecedentes judiciales

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, está bajo una orden de detención preventiva desde mediados de octubre de 2025, consecuencia de varias investigaciones por presunto fraude electoral y administración irregular de fondos públicos. La medida preventiva, prevista por el Código de Proceso Penal brasileño, busca asegurar la presencia del investigado durante el proceso y evitar posibles alteraciones de pruebas.

Intento de sabotaje del dispositivo

El 22 de noviembre de 2025, según testigos policiales, Bolsonaro intentó quemar la tobillera electrónica que le había sido impuesta por la autoridad judicial. El aparato, conocido como dispositivo de monitoreo electrónico, registra la ubicación del individuo y está diseñado para evitar su fuga durante la investigación.

El intento fracasó; la unidad resultó dañada pero el registro de la ubicación siguió activo, lo que permitió a los agentes identificar rápidamente la acción y reactivar el monitoreo.

Decisión de la Justicia

El Tribunal de Justicia del Estado de São Paulo, y posteriormente la Corte Suprema de Brasil, confirmaron la necesidad de mantener la medida preventiva. En su fallo emitido el 23 de noviembre de 2025, la Corte enfatizó que el intento de destruir la tobillera constituye una obstrucción a la justicia y un indicio de riesgo de fuga.

Fecha de la decisión: 23 de noviembre de 2025
Órgano judicial: Corte Suprema de Brasil

Reacciones nacionales e internacionales

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró que la permanencia de Bolsonaro en prisión no alterará las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, pese a los diálogos recientes con el ex mandatario estadounidense Donald Trump. En cambio, Bolsonaro habría considerado solicitar asilo político en países extranjeros, según reportes de la prensa local.

Grupos de derechos humanos y opositores al ex presidente aplaudieron la firmeza del Poder Judicial, mientras que sus seguidores calificaron la medida de “persecución política”.