El 23 de noviembre de 2025 la vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a pronunciarse desde su domicilio, señalando que el país está siendo “liquidado” y comparando su situación con una detención metafórica, mientras una multitud en Corrientes exigía su libertad.
Contexto político
En medio de una profunda crisis institucional y económica, la figura de Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo central en la política argentina. La vicepresidenta, quien también lidera el Frente de Todos, ha mantenido una postura crítica frente al actual Ejecutivo, acusándolo de tomar decisiones que, según ella, ponen en riesgo la soberanía y el futuro del país.
Declaraciones desde su residencia
El 23 de noviembre de 2025, desde su casa en el barrio de Palermo, Kirchner declaró: “A la Argentina la están liquidando”. En otro discurso, añadió que estar “privada de mi libertad es la metáfora perfecta de una Argentina a la que la están liquidando”. Estas palabras forman parte de una serie de mensajes que la dirigente ha enviado a distintos sectores, incluida la audiencia del Encuentro Nacional de Mujeres en Corrientes.
Reacción en Corrientes
Ese mismo día, una multitud se congregó en la plaza San Martín de Corrientes para expresar su apoyo a la vicepresidenta y reclamar su “libertad”. Los manifestantes corearon consignas a favor de Kirchner y mostraron pancartas que leían “Defendamos la democracia” y “No a la persecución”.
Mensaje en el Encuentro Nacional de Mujeres
En un audio difundido durante el Encuentro Nacional de Mujeres, la líder política expresó “Libertad para la tristeza”, una frase que aludía a la situación de quienes, según ella, viven bajo una presión constante del poder judicial y mediático.
Implicancias y análisis
Las declaraciones de Kirchner refuerzan la polarización en el escenario nacional. Por un lado, sus seguidores interpretan el discurso como una denuncia legítima de abusos de poder; por otro, críticos lo califican de retórica alarmista. Analistas políticos advierten que este tipo de confrontaciones pueden escalar en un contexto ya de alta tensión institucional.