Ir al contenido
Portada » El controvertido plan de paz de Trump para Ucrania genera polémica en Ginebra

El controvertido plan de paz de Trump para Ucrania genera polémica en Ginebra

  • por

El reciente proyecto de paz propuesto por el expresidente Donald Trump para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia ha desatado fuertes críticas en Kiev, mientras Estados Unidos lo califica como un gran avance y España solicita una revisión profunda. Las negociaciones se desarrollan en Ginebra bajo una tensa presión internacional.

Contexto del plan de paz de Donald Trump

En octubre de 2023 el expresidente de EE.UU. Donald Trump presentó un plan de paz para Ucrania que proponía, entre otras cosas, la neutralidad del país, la devolución de territorios ocupados por Rusia y la realización de un referéndum bajo supervisión internacional. El documento, conocido como el “Trump Peace Deal”, ha sido retomado en noviembre de 2025 por la administración estadounidense como una posible solución negociada.

Reacción en Kiev

Los líderes ucranianos y gran parte de la sociedad civil describieron el proyecto como una “capitulación” y una traición flagrante. Según informes de La Nación, la prensa ucraniana señaló que el plan prescinde de la soberanía del país y favorece a Moscú, lo que ha provocado protestas y un rechazo unánime en la capital.

Valoración de EE.UU. y la comunidad internacional

Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. calificó las negociaciones en Ginebra como “un gran paso adelante” para buscar una solución diplomática, según reporta Infobae. La comunidad europea, sin embargo, muestra cautela. El presidente español, Pedro Sánchez, solicitó una revisión en profundidad del plan, advirtiendo que cualquier acuerdo debe respetar la integridad territorial de Ucrania (Ámbito).

Presión de EE.UU. y Rusia

Ante la creciente presión de Washington y Moscú, el gobierno ucraniano anunció que reconsiderará su posición y que el tema será debatido nuevamente en una reunión suiza, según informó Perfil. Esta maniobra subraya la complejidad geopolítica que rodea cualquier intento de pactar la paz.

¿Qué sigue?

Las conversaciones en Ginebra continúan bajo la atenta mirada de la comunidad internacional. Expertos advierten que, sin el consenso de Kiev y una garantía de que se respeten sus fronteras, cualquier acuerdo tendría escasa legitimidad y podría prolongar la incertidumbre en la región.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=DHipbPwgla8