El legendario cantante jamaicano Jimmy Cliff, pionero del reggae a nivel mundial, murió a los 81 años. Conocido por éxitos como ’Reggae Night’ e ’I Can See Clearly Now’, el artista compartió escenario con figuras emblemáticas de la música latinoamericana como Sandro y Palito Ortega.
El adiós de una figura fundamental del reggae
El 24 de noviembre de 2025 se confirmó la muerte de Jimmy Cliff a los 81 años. El músico, cuya carrera abarca más de seis décadas, fue una de las voces que introdujo el reggae fuera de Jamaica, llevando el ritmo a audiencias internacionales.
Una vida marcada por éxitos y colaboraciones
Jimmy Cliff nació en St. James, Jamaica, y alcanzó la fama en los años 60 con canciones que combinaban mensaje social y energía caribeña. Entre sus temas más recordados se encuentran ’Reggae Night’, que se convirtió en himno de discotecas y fiestas, e ’I Can See Clearly Now’, versión que le valió reconocimiento global.
En la década de los 70, Cliff cruzó fronteras y compartió escenario con ídolos de la música latina como el argentino Sandro, el popular cantante de balada, y Palito Ortega, estrella del pop. Estas presentaciones reforzaron su estatus como puente cultural entre el reggae y la música popular latinoamericana.
Legado y reconocimiento
Durante su trayectoria, Jimmy Cliff recibió múltiples premios, entre ellos el Grammy Lifetime Achievement Award, y fue incluido en el Salón de la Fama del Reggae. Su estilo influenció a generaciones de artistas, y su mensaje de paz, igualdad y resistencia sigue vigente.
Reacciones internacionales
Artistas de todo el mundo rindieron tributo a su obra a través de redes sociales y mensajes oficiales. Figuras del reggae, del pop y del rock destacaron su capacidad para unir a la gente mediante la música.