Ir al contenido
Portada » Muerte del acrobata chileno Christian Quezada en el polémico “globo de la muerte”

Muerte del acrobata chileno Christian Quezada en el polémico “globo de la muerte”

El artista circense chileno Christian Quezada, de 26 años, falleció tras un accidente en el temido “globo de la muerte” durante una función en Italia. La tragedia ha reavivado el debate sobre la seguridad en los espectáculos acrobáticos y ha conmocionado al mundo del entretenimiento.

El accidente que dejó sin vida a un talentoso acrobata

Durante la noche de noviembre de 2025, el circo itinerante que presentaba su espectáculo en Italia vivió una tragedia cuando el acróbata chileno Christian Quezada, de 26 años perdió la vida al sufrir una caída fatal en el acto conocido como “globo de la muerte”. El accidente ocurrió en pleno desarrollo de la rutina y dejó al público en estado de shock.

¿Quién era Christian Quezada?

Christian Quezada era un artista de origen chileno, reconocido por su versatilidad y valentía en el escenario. Con una carrera que se iniciaba en los circos locales de Chile, se trasladó a Europa para integrarse a compañías internacionales, destacándose por su dominio de la cuerda, el trapecio y los actos de alto riesgo. Amigos y colegas lo describen como una persona dedicada, que soñaba con llevar el arte circense a nuevos horizontes.

Entendiendo el “globo de la muerte”

El “globo de la muerte” es una atracción circense que combina una estructura esférica metálica con una red de cuerdas suspendidas en su interior. El artista realiza acrobacias dentro del recinto mientras está sujetado a una cuerda única que le permite girar y moverse en tres dimensiones. La complejidad del acto exige precisión milimétrica y un riguroso control del equipo de seguridad.

Repercusiones y llamado a la seguridad

El fallecimiento de Quezada ha reavivado las discusiones sobre los protocolos de seguridad en los espectáculos de alto riesgo. Autoridades circenses de varios países han anunciado la revisión de las normas de inspección y el fortalecimiento de los requisitos de entrenamiento para los artistas que ejecutan actos extremos. Organizaciones de trabajadores del circo han pedido mayor transparencia y la implementación de mecanismos de supervisión independientes.

Reacción del público y la comunidad

El público que presenció el accidente quedó profundamente afectado; varios testigos relataron haber visto un momento de incertidumbre antes de que el artista cayera al suelo. La familia de Quezada, a través de un mensaje difundido por los medios, expresó su dolor y solicitó respeto a la privacidad mientras atraviesan este difícil momento.

Esta tragedia subraya la necesidad de equilibrar la emoción del espectáculo con la garantía de una seguridad inquebrantable para los artistas que ponen su vida en cada presentación.