Una agente de la Policía de la Ciudad fue suspendida tras publicar videos eróticos en TikTok. La controversia escaló cuando emergieron denuncias que la vinculan a una supuesta red de trata y proxenetismo, provocando la apertura de una investigación policial y judicial.
Suspensión y polémica en redes sociales
Una agente de la Policía de la Ciudad fue suspendida después de que varios videos de carácter erótico, grabados con su uniforme, se difundieran en la plataforma TikTok. En una entrevista televisiva concedida a TN, la agente explicó que «lo hice por necesidad», argumentando dificultades económicas personales.
Denuncias de una posible red de trata
Tras la suspensión, organizaciones de derechos humanos y la Fiscalía de Delitos contra la Mujer iniciaron una investigación para determinar si la agente forma parte de una red de explotación sexual y trata de personas. Según los informes de La Nación y Perfil, se han recibido denuncias que apuntan a la existencia de contactos y reclutamiento de menores a través de plataformas digitales, con la agente como posible intermediaria.
¿Qué es la trata de personas?
La trata de personas es un delito grave que consiste en la captación, el transporte, la acogida o la explotación de personas mediante la fuerza, el fraude o la coacción. En Argentina, la Ley 26.836 tipifica y sanciona este delito, estableciendo penas de hasta 20 años de prisión.
Acciones judiciales y policiales
Las autoridades han ordenado la realización de registros en los domicilios vinculados a la agente y han solicitado la colaboración de la unidad de ciberdelitos para seguir el rastro digital de los supuestos perpetradores. Hasta el momento, no se ha confirmado la participación directa de la agente en actos de sexualización o venta de “servicios” a menores, pero la investigación continúa en curso.
Reacciones y contexto social
El caso ha reavivado el debate sobre el uso de redes sociales por parte de funcionarios públicos y la necesidad de reforzar los protocolos internos de conducta. Diversas ONG han solicitado mayor transparencia y la implementación de campañas de prevención de la trata de personas dirigidas a menores y jóvenes usuarios de plataformas como TikTok.