Ir al contenido
Portada » Trump elogia la relación con China y anuncia visita a Beijing en abril

Trump elogia la relación con China y anuncia visita a Beijing en abril

El expresidente estadounidense Donald Trump destacó la estrecha cooperación con China tras una conversación telefónica con Xi Jinping, abordando comercio, Taiwán y Ucrania, y confirmó que viajará a Beijing en abril próximo para fortalecer los lazos bilaterales.

Una llamada que refuerza los lazos

El 24 de noviembre de 2025, Donald Trump mantuvo una conversación telefónica de una hora con el presidente chino Xi Jinping. Durante la charla, ambos mandatarios elogiaron la “excelente” relación entre sus países y recordaron la importancia de la cooperación en temas estratégicos.

Temas clave de la conversación

Los principales puntos tratados fueron:

  • Comercio: se reiteró la necesidad de equilibrar déficits y abrir mercados, sin entrar en detailes de aranceles específicos.
  • Taiwán: ambos líderes coincidieron en la búsqueda de una solución pacífica que respete la “una sola China”.
  • Ucrania: se discutió la posición de cada país frente al conflicto, subrayando la importancia de la estabilidad global.

Próxima visita a Beijing

Al concluir la llamada, Trump anunció que viajará a Beijing en abril de 2026. El objetivo, según el propio Trump, será “solidificar la amistad”, firmar posibles acuerdos de comercio y explorar nuevas áreas de cooperación tecnológica y energética.

Contexto de la relación EE. UU.–China

La relación entre Estados Unidos y China ha sido históricamente compleja, marcada por rivalidades económicas, disputas geopolíticas y, en los últimos años, una serie de diálogos de alto nivel. La visita anunciada por Trump representa una oportunidad para reactivar canales diplomáticos que podrían reducir tensiones y abrir nuevas oportunidades de inversión.

Reacciones internacionales

Analistas internacionales califican la llamada como “un gesto de buena voluntad”. Sin embargo, expertos advierten que el éxito de la visita dependerá de la capacidad de ambas partes para traducir el discurso en acciones concretas, especialmente en áreas como la normativa de datos, la seguridad cibernética y los derechos de propiedad intelectual.

En resumen, la conversación telefónica entre Trump y Xi Jinping subraya un momento de posible reconfiguración de las relaciones transpacáficas, con la visita a Beijing como punto de partida para futuros diálogos.