Juan Sebastián Verón, director deportivo de Estudiantes, condenó en redes sociales la salida del campo sin el tradicional pasillo de espaldas tras el duelo contra Rosario Central. La reacción impulsó al Tribunal de Disciplina de la AFA a iniciar un expediente contra el club por considerarlo una falta de respeto y una conducta antideportiva.
El polémico desenlace del partido
El pasado 23 de noviembre de 2025, Estudiantes de La Plata se enfrentó a Rosario Central en un duelo que terminó en una atmósfera tensa. Al concluir el encuentro, los jugadores de Estudiantes abandonaron el estadio sin realizar el habitual “pasillo de espaldas”, gesto que simboliza el respeto entre los equipos al finalizar el partido.
La reacción de Juan Sebastián Verón
Juan Sebastián Verón, exjugador y actual director deportivo de Estudiantes, utilizó su cuenta de Instagram para manifestar su malestar. En su publicación, describió la acción como “inaceptable” y pidió a los jugadores y a la dirigencia del club que vuelvan a honrar los valores del fútbol, resaltando la necesidad de “disciplina y respeto” tanto dentro como fuera del campo.
Medidas de la AFA
El mismo día, el Tribunal de Disciplina de la AFA abrió un expediente contra Estudiantes, calificando el hecho como una falta grave conforme al artículo 39 del Reglamento de Disciplina. La medida busca evaluar posibles sanciones que pueden ir desde multas económicas hasta la imposición de juegos sin público.
Repercusiones en la afición y los medios
El hecho generó un amplio debate en la prensa deportiva y entre los hinchas. Mientras algunos defendieron la postura del club, argumentando que el gesto fue una respuesta a incidentes durante el encuentro, otros coincidieron con Verón y la AFA en que la práctica del pasillo de espaldas es un elemento esencial del decoro futbolístico.
¿Qué sigue para Estudiantes?
El proceso disciplinario está en marcha y se esperan comunicados oficiales de la AFA en los próximos días. El club, por su parte, aún no ha emitido una respuesta formal a la sanción propuesta.