Ir al contenido
Portada » Abu Dhabi se convierte en nuevo epicentro de negociaciones secretas para la paz entre Ucrania y Rusia

Abu Dhabi se convierte en nuevo epicentro de negociaciones secretas para la paz entre Ucrania y Rusia

Desde Abu Dhabi se están gestando discusiones discretas que podrían sentar las bases de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia. Kiev muestra señales de apertura, mientras Moscú mantiene la desconfianza, y Washington asegura que el presidente Zelenski ya aceptó la propuesta principal, aunque aún quedan detalles por afinar.

Contexto geopolítico

En los últimos días de noviembre de 2025, la comunidad internacional ha percibido a Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, como el nuevo escenario de mediaciones confidenciales entre Ucrania y Rusia. Estas conversaciones, conocidas como mediación secreta, son iniciativas en las que las partes involucradas dialogan fuera de la presión mediática y sin la presencia oficial de los gobiernos, con el objetivo de explorar soluciones flexibles y romper estancamientos.

Posiciones de Kiev y Moscú

El gobierno ucraniano, encabezado por el presidente Volodímir Zelenski, ha enviado un “guiño” diplomático a los Emiratos, indicando su disposición a discutir los llamados “puntos sensibles” del conflicto, como la seguridad en el Donbás y la restitución de territorios ocupados. Por su parte, Moscú muestra una marcada desconfianza, reiterando que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía rusa y que las enmiendas propuestas por Kiev y la Unión Europea fueron rechazadas por el presidente Vladimir Putin.

El papel de Estados Unidos y la UE

Según declaraciones públicas del Departamento de Estado estadounidense, Zelenski aceptó la propuesta de paz presentada por Washington, la cual incluye garantías de seguridad y una hoja de ruta para la retirada de tropas rusas. No obstante, Estados Unidos ha admitido que quedan “detalles menores” por definir, como mecanismos de verificación y posibles sanciones. La UE, mientras tanto, ha intentado mediar entre ambas partes, aunque sus enmiendas fueron consideradas inaceptables por Moscú.

¿Por qué Abu Dhabi?

Los Emiratos Árabes Unidos, tradicionalmente neutros en el conflicto europeo, ofrecen infraestructura de alto nivel y una posición geográfica estratégica que facilita el encuentro de delegados de Oriente y Occidente. Además, Abu Dhabi ha acumulado experiencia en la organización de diálogos de paz en otras regiones, lo que le confiere credibilidad como anfitrión de estas negociaciones discretas.

Próximos pasos

Se anticipa una segunda ronda de encuentros en los próximos diez días, con la participación de representantes de alto rango de los gobiernos ucraniano y ruso, acompañados por mediadores de EE. UU., la UE y expertos de los Emiratos. El objetivo es llegar a un borrador de acuerdo que pueda presentarse públicamente antes de terminar el año, aunque el escepticismo de Moscú indica que el proceso seguirá siendo delicado.