Ir al contenido
Portada » Al menos seis muertos en Kiev tras intenso ataque con drones y misiles rusos

Al menos seis muertos en Kiev tras intenso ataque con drones y misiles rusos

  • por

Un ataque coordinado de drones y misiles rusos sobre la capital ucraniana provocó al menos seis fallecidos y decenas de heridos, dejando gran parte de la infraestructura energética en ruinas mientras continúan las negociaciones de paz.

Un ataque que cobró vidas en la capital

El pasado 24 de noviembre de 2025 la ciudad de Kiev sufrió un bombardeo masivo ejecutado por fuerzas rusas. Según los informes oficiales, al menos seis personas perdieron la vida y numerosos civiles resultaron heridos. Las explosiones se produjeron en varios puntos estratégicos, entre ellos el distrito de Obolon y zonas residenciales cercanas al centro.

¿Qué fueron los drones y misiles utilizados?

Los ataques combinaron drones de ala giratoria (también conocidos como cuadricópteros) con misiles de tipo Kh-59, capaces de alcanzar objetivos a gran distancia y con alta precisión. Los drones, equipados con cargamentos explosivos, sobrevolaron la ciudad antes de impactar en edificios públicos y redes de suministro eléctrico.

Daños a la infraestructura energética

El objetivo principal del asalto fue la red eléctrica de la capital. Varios subestaciones fueron destruidas, provocando apagones en amplias áreas de Kiev. Equipos de emergencia y técnicos de la compañía eléctrica UkrEnergo trabajaron durante toda la noche para restablecer el suministro.

Contexto político y negociaciones de paz

El ataque se produce en medio de intensas conversaciones de paz entre representantes ucranianos y rusos, mediadas por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). A pesar de los diálogos, la ofensiva muestra la continuidad de la estrategia militar rusa de presión sobre infraestructuras civiles.

Respuesta de la comunidad internacional

Organizaciones humanitarias y gobiernos occidentales condenaron el ataque, calificándolo de “violación del derecho internacional humanitario”. La Unión Europea anunció paquetes de ayuda humanitaria y asistencia técnica para la reconstrucción de la red eléctrica.

Acciones posteriores y medidas de seguridad

Autoridades locales activaron protocolos de evacuación y reforzaron la vigilancia aérea. Se ha incrementado la presencia de sistemas de defensa antiaérea en la región para prevenir futuros ataques similares.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=0-HKvVOSpog