El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la aparición de casos de sarampión en varias provincias, con Mendoza como epicentro. Las autoridades han puesto en marcha jornadas de vacunación masiva y han reforzado las medidas de control para frenar la propagación del virus.
Situación actual en Mendoza
En los últimos días se confirmaron varios casos de sarampión en la provincia de Mendoza, lo que llevó al gobierno provincial a declarar estado de alerta sanitaria. Los pacientes fueron atendidos en hospitales locales y se activó el rastreo de contactos para aislar a los posibles contagios.
Medidas adoptadas por la provincia
El gobierno de Mendoza lanzó jornadas de vacunación gratuitas en centros de salud, escuelas y locales comunitarios. La vacuna utilizada es la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas. Además, se ha distribuido material informativo a la población y se intensificó la vigilancia epidemiológica.
Respuesta a nivel nacional
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica que obliga a todas las provincias a reforzar sus protocolos de vigilancia y a ofrecer la vacuna SRP a niños y adultos que no la tengan. Se han activado los comités de emergencia en Entre Ríos, Buenos Aires y otras jurisdicciones.
Recomendaciones para la ciudadanía
Se aconseja a la población:
- Verificar su esquema de vacunación y, de ser necesario, acudir a la próxima jornada de vacunación.
- Evitar el contacto cercano con personas que presenten fiebre, erupción cutánea o síntomas respiratorios.
- Informar a los centros de salud cualquier sospecha de caso para permitir una rápida intervención.
Contexto epidemiológico
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se propaga por vías respiratorias y gotas. Antes de la introducción de la vacuna, causaba brotes devastadores. En la última década, la eliminación del sarampión se había mantenido en gran parte de América Latina, pero la falta de cobertura vacunal en algunos grupos ha permitido la reaparición del virus.
Las autoridades sanitarias reiteran que la vacunación sigue siendo la medida más eficaz para prevenir el brote y proteger a la comunidad.