Meta ha integrado su asistente de IA, Meta AI, en WhatsApp, Instagram y Facebook, ofreciendo respuestas automáticas y sugerencias. Sin embargo, cada usuario puede optar por desactivar esta función para recuperar la privacidad y evitar la generación automática de contenido. Te explicamos paso a paso cómo quitar Meta AI de tus cuentas y qué implica su uso.
¿Qué es Meta AI?
Meta AI es el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta Platforms, Inc. (antes Facebook). A partir de 2023 se incorporó a los mensajes de WhatsApp, a los cuadros de búsqueda de Instagram y al Feed de Facebook, ofreciendo respuestas generadas por IA, sugerencias de texto y creación de contenido visual.
Plataformas donde está activo
- WhatsApp: opción “Meta AI” en la barra de texto de los chats.
- Instagram: barra de búsqueda con sugerencias de IA y la herramienta “Generar descripción” para fotos.
- Facebook: respuestas automáticas en Messenger y sugerencias en el cuadro de comentarios.
Pasos para desactivar Meta AI en cada aplicación
- Abre la app y toca los tres puntos (menú) en la esquina superior derecha.
- Selecciona Configuración → Chats.
- Dentro de “Asistente de IA” desactiva la opción “Mostrar sugerencias de Meta AI”.
- Ve a tu perfil, pulsa el ícono de menú (tres líneas) y elige Configuración y privacidad.
- En la sección Funciones de IA desactiva “Sugerencias en la barra de búsqueda” y “Generar descripciones con IA”.
- En la app, toca el icono de menú (tres líneas) y dirígete a Configuración y privacidad.
- Selecciona Configuración de la cuenta → Asistentes y herramientas de IA.
- Apaga la palanca “Meta AI” para Messenger y para el Feed.
Consejos de privacidad al desactivar Meta AI
- Revisa los permisos de acceso a datos en cada app y elimina los que no sean imprescindibles.
- Actualiza la aplicación a la última versión para asegurarte de que la opción de desactivación esté disponible.
- Si utilizas dispositivos Android o iOS, verifica también la configuración de IA del sistema (ej.: Samsung Galaxy AI, Apple Intelligence) y desactívala si no la necesitas.
Impacto de desactivar Meta AI
Al desactivar el asistente, los usuarios dejan de recibir respuestas automáticas y sugerencias inteligentes, lo que puede ralentizar algunas tareas de escritura pero garantiza que sus conversaciones y publicaciones no sean procesadas por modelos de IA externos. Además, se reduce la cantidad de datos que Meta recoge para entrenar sus algoritmos.