Las autoridades francesas arrestaron este lunes a cuatro personas vinculadas al famoso robo al Louvre, completando la captura de la totalidad de la banda. El caso, que repercutió a nivel mundial, sigue sin que se haya recuperado la valiosa carga valorada en 100 millones de dólares.
Operativo policial que culminó la captura
El 24 de noviembre de 2025 la Policía Nacional de Francia (PNJ) detuvo a cuatro nuevos sospechosos en relación con el robo al Museo del Louvre. Los arrestos se realizaron en distintos puntos de París y en la zona de Saint‑Denis, bajo una orden de captura europea que había sido emitida a finales de octubre.
Perfil de los detenidos
Los cuatro individuos, dos hombres y dos mujeres, fueron identificados como parte de la estructura logística del golpe: uno habría facilitado el acceso a los pasillos del museo, otro se encargó del transporte de los objetos sustraídos, y las dos mujeres colaboraron en la falsificación de documentos para intentar mover la mercancía fuera del país.
La banda completa ya está bajo custodia
Con estas detenciones se suma a los ocho arrestos previos anunciados por medios españoles y argentinos, que incluían a dos hombres y dos mujeres detenidos en un operativo conjunto entre la policía francesa y la Europol, y a otras cuatro personas involucradas en la cadena de suministro. En total, la red que planificó y ejecutó el atraco está totalmente desarticulada.
¿Qué se llevó el robo del siglo?
El asalto, ocurrido en junio de 2025, supuestamente implicó la sustracción de obras de arte y joyas cuyo valor supera los 100 millones de dólares. Hasta la fecha, las piezas no han sido recuperadas y se presume que fueron vendidas en el mercado negro.
Contexto y repercusión internacional
El robo al Louvre fue calificado como “el robo del siglo” por varios analistas de seguridad, no solo por el alto valor económico, sino también por la vulnerabilidad demostrada en una de las instituciones culturales más protegidas del mundo. El caso movilizó a agencias de seguridad de la UE, Interpol y expertos en arte, generando una amplia cobertura mediática en continentes.
Qué sigue para la investigación
Las investigaciones continúan enfocándose en la recuperación de los objetos robados. Las autoridades han anunciado que se ofrecerá una recompensa de 5 millones de euros a quien proporcione información que conduzca a la localización de las piezas desaparecidas.