El reconocido cantante argentino José Luis Rodríguez, conocido como “El Puma”, fue obligado a abandonar un avión de American Airlines en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza después de una fuerte discusión con la tripulación. El suceso, captado en video, ha generado polémica y plantea preguntas sobre el comportamiento de los pasajeros y la gestión de crisis en la aviación comercial.
Hechos principales
El 23 de noviembre de 2025, el cantante argentino José Luis Rodríguez, alias “El Puma”, fue retirado de un vuelo de American Airlines que estaba programado para despegar desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) con destino a los Estados Unidos. Según testigos y videos publicados en redes sociales, el artista inició una discusión con uno o varios miembros de la tripulación que escaló rápidamente.
¿Qué ocurrió a bordo?
El conflicto se originó aparentemente por una diferencia de opiniones respecto a una solicitud del cantante. La conversación se tornó acalorada, y la tripulación consideró que la conducta del pasajero ponía en riesgo la seguridad y el orden a bordo. Ante la imposibilidad de calmar la situación, el capitán solicitó la intervención del personal de tierra.
Procedimiento de la aerolínea
American Airlines, por medio de un comunicado oficial, indicó que “la seguridad y el bienestar de todos los pasajeros y la tripulación son nuestra prioridad”. La compañía explicó que, en casos donde un pasajero muestra conductas que alteran la tranquilidad del vuelo, está facultada a solicitar su retirada del avión antes del despegue.
Reacción del público y medios
El video del incidente se viralizó rápidamente en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok, generando una amplia discusión sobre la responsabilidad del artista y la gestión del conflicto por parte de la aerolínea. Medios locales como La Nación, Yahoo! en Español, La Voz del Interior, Infobae, y Clarin.com cubrieron la noticia, resaltando la tensión del momento y la reacción del público.
Contexto del artista
José Luis Rodríguez, nacido el 14 de febrero de 1943, es una de las voces más emblemáticas de la música latina, conocido tanto por su trayectoria artística como por su participación en programas de televisión y eventos benéficos. A lo largo de su carrera, “El Puma” ha sido reconocido con múltiples premios y ha mantenido una imagen pública generalmente positiva.
Implicaciones para la industria aérea
El caso vuelve a poner en el foco la necesidad de protocolos claros para manejar situaciones de conflicto entre pasajeros y personal a bordo. La normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) establece que cualquier comportamiento que pueda comprometer la seguridad del vuelo debe ser tratado con la mayor urgencia, lo que incluye la posibilidad de retirar al pasajero del avión.
Conclusión
El episodio dejó a varios pasajeros sorprendidos y a la comunidad digital dividida entre quienes apoyan la decisión de la aerolínea y quienes defienden al artista. Mientras tanto, “El Puma” no ha emitido declaraciones oficiales al respecto, y American Airlines continúa revisando sus protocolos internos para evitar incidentes similares en el futuro.