Ir al contenido
Portada » Financiera vinculada a Chiqui Tapia bajo la lupa de ARCA por presuntos lavados y coimas

Financiera vinculada a Chiqui Tapia bajo la lupa de ARCA por presuntos lavados y coimas

La Agencia de Recaudación de la Ciudad (ARCA) abrió una investigación contra Sur Finanzas, la empresa cercana al presidente de la AFA, Eduardo “Chiqui” Tapia. Se habla de un “ejército de soldaditos” que indaga sobre préstamos millonarios, denuncias por lavado de dinero y sospechas de coimas, mientras la Fiscalía allanó la sede de la firma Andis.

Antecedentes

Sur Finanzas es una entidad crediticia que ha otorgado préstamos de montos elevados a empresas y particulares vinculados al entorno político y deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Su dueño, un empresario que mantiene estrechos lazos con Chiqui Tapia, ha sido señalado en varias denuncias por supuestos delitos financieros.

La investigación de ARCA

ARCA, la Agencia de Recaudación de la Ciudad de Buenos Aires, anunció que ha iniciado una causa penal bajo la premisa de un “ejército de soldaditos” de fiscalía que pretende desarticular una supuesta red de lavado de dinero y coimas. La autoridad fiscal describió la operación como una verificación exhaustiva de los flujos de fondos que atraviesan Sur Finanzas.

Préstamos millonarios

Según los informes de Clarín y Los Andes, Sur Finanzas habría otorgado préstamos que superan los 200 millones de pesos en los últimos dos años, muchos de los cuales estarían vinculados a empresas del sector deportivo y a creadoras de obra pública vinculadas a la gestión de Tapia.

Denuncias por lavado y coimas

Denuncias presentadas por la Fiscalía Federal y por la Oficina Anticorrupción de la Provincia de Buenos Aires apuntan a la utilización de la financiera para ocultar el origen ilícito de fondos, particularmente a través de la empresa Andis, cuyo edificio fue allanado el 23 de noviembre de 2025.

Allanamiento de Andis

El 23 de noviembre de 2025, fiscales invadieron las oficinas de Andis, una firma de consultoría vinculada a Sur Finanzas. El allanamiento buscó recolectar documentos, computadores y pruebas que pudieran confirmar la sospecha de un esquema de lavado de dinero y de pagos de coimas a funcionarios.

Reacciones

Chiqui Tapia, presidente de la AFA, ha calificado las investigaciones como “un ataque político” y asegura que su entorno no está involucrado en irregularidades. Por su parte, la ARCA reiteró que su accionar es independiente y se basa exclusivamente en la evidencia recopilada.

Implicancias

El caso pone en el centro del debate la relación entre política, deporte y finanzas en Argentina, y plantea preguntas sobre la transparencia de los préstamos otorgados a funcionarios y organizaciones vinculadas a la AFA. Si se confirman los indicios, podrían derivarse sanciones tanto penales como administrativas para los involucrados.