Ir al contenido
Portada » Karina Milei impulsa la segunda fase libertaria y desafía a Axel Kicillof

Karina Milei impulsa la segunda fase libertaria y desafía a Axel Kicillof

Karina Milei, figura central de Libertad Avanza, intensifica su campaña nacional con un acto en Mar del Plata donde lanzó un mensaje firme contra los dirigentes del PJ y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, consolidando la segunda etapa del proyecto libertario.

Una gira que marca la segunda etapa del proyecto libertario

Karina Milei, lideresa de la coalición libertaria, ha iniciado una serie de encuentros que ella denomina la segunda fase de la transformación política que promete llevar a Argentina hacia una mayor libertad económica y individual. El objetivo es afianzar el apoyo popular y presentar un programa de gobierno que incluya la reducción del gasto público, la eliminación de regulaciones y la apertura de la economía.

Mar del Plata: escénico punto de partida

El 24 de noviembre de 2025 la ex presidenta de la Cámara de Diputados realizó un acto masivo en la playa de Mar del Plata, rodeada por cientos de voluntarios y simpatizantes de Libertad Avanza. En su discurso enfatizó la necesidad de una “dignidad nacional” y anunció la creación de un circuito de actividades llamado “tour de la dignidad” que recorrerá las principales ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Un mensaje duro contra el oficialismo

Durante el evento Milei dirigió sus palabras a los intendentes del Partido Justicialista y al gobernador Axel Kicillof, a quien calificó de “obstáculo” para la reforma estructural del país. El discurso incluyó críticas a la gestión provincial de Kicillof en materia fiscal y a la supuesta falta de voluntad para reducir la carga impositiva.

Estrategia política y electoral

La convocatoria a la “tropa libertaria” forma parte de una estrategia de movilización que busca posicionar a Libertad Avanza como la principal fuerza de oposición en la izquierda del espectro político. Según analistas, la campaña podría traducirse en un aumento significativo de la bancas legislativas en las próximas elecciones de 2027.

Reacciones y expectativas

Los dirigentes del PJ han denunciado lo que consideran una retórica polarizadora y han pedido un debate responsable. Por su parte, los seguidores de Milei celebran la valentía del mensaje y la claridad de los objetivos planteados.