El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tiene ante sí una ventana de dos días decisiva para sancionar el presupuesto 2026, autorizar un endeudamiento de US$ 3 000 millones y avanzar una reforma impositiva que marcará el rumbo económico de la región.
Contexto político‑económico
Con la mayoría provincial en juego, Kicillof debe consolidar un presupuesto 2026 que incluya recortes, aumentos de impuestos y una estrategia de financiamiento externo. La estrategia de endeudamiento, estimada en US$ 3 000 millones, busca cubrir déficits estructurales y financiar obras de infraestructura, pero genera controversia entre sectores opositores y dentro de su propio bloque, La Cámpora.
Los dos días críticos
Durante los próximos dos días hábiles, la Asamblea Legislativa de la Provincia debatirá los proyectos de ley que configuran:
- El presupuesto anual con partidas reforzadas para salud, educación y obras de obra pública.
- El plan de endeudamiento que autoriza la emisión de bonos internacionales por un total de US$ 3 000 millones.
- Una nueva ley impositiva que ajusta alícuotas del Impuesto a los Ingresos Brutos y crea un nuevo gravamen a los servicios digitales.
La aprobación de cada uno de estos proyectos depende del voto de los legisladores de La Cámpora, que, según reportes, negocian contrarreloj con el ejecutivo.
Implicancias para la economía provincial
El endeudamiento previsto incrementará la deuda bruta de la provincia en aproximadamente un 15 %, según datos del Ministerio de Economía de la Provincia. El aumento de la carga tributaria busca compensar este nivel de deuda y evitar una mayor presión inflacionaria.
Los analistas advierten que, si bien el crédito externo brinda recursos inmediatos, también expone a la provincia a variaciones en los mercados internacionales y a mayores compromisos de pago en el mediano plazo.
Reacciones de sectores y ciudades
San Nicolás, una de las ciudades más afectadas por la política provincial, ha expresado su inquietud por la posible reducción de recursos locales ante el nuevo esquema de financiamiento. En la región del Gran Buenos Aires, sindicatos y cámaras empresarias solicitan claridad sobre los criterios de distribución del presupuesto.
Definiciones clave
Endeudamiento: proceso mediante el cual un gobierno contrae deuda externa o interna para financiar sus actividades cuando los ingresos propios no son suficientes.
Presupuesto provincial: documento que estima los ingresos y fija los gastos del gobierno subnacional para un ejercicio fiscal.
Ley impositiva: normativa que determina los tributos que deben pagar los contribuyentes, su base de cálculo y las alícuotas aplicables.