Ir al contenido
Portada » Kirchnerismo critica la designación de un militar activo como futuro ministro de Defensa

Kirchnerismo critica la designación de un militar activo como futuro ministro de Defensa

El sector kirchnerista reprocha al gobierno de Javier Milei la designación del general Carlos Presti, todavía en servicio activo, como futuro ministro de Defensa, argumentando que vulnera el principio de control civil de las Fuerzas Armadas y pone en riesgo la democracia.

Contexto político

El presidente Javier Milei anunció recientemente que el general Carlos Presti, oficial de alto rango que aún se encuentra en servicio activo, será el próximo ministro de Defensa. La decisión forma parte de una serie de nombramientos que buscan reforzar la imagen de seguridad y orden del gobierno.

Críticas del kirchnerismo

Los dirigentes del kirchnerismo, representados por figuras como Oscar Aguad, expresaron su rechazo a la medida. Aguad sostuvo que “hace ruido que sea un militar en actividad”, subrayando la necesidad de que el Ministerio de Defensa sea ocupado por civiles, tal como lo establece la Constitución y la tradición democrática argentina.

Denuncias de la izquierda

El frente de la izquierda, a través del CEPRODH, emitió un comunicado en el que declaraba: “Nuestro más enérgico repudio a la designación del teniente general Carlos Presti como ministro de Defensa”. La organización advertía que la medida podría erosionar el control civil sobre las Fuerzas Armadas y abrir la puerta a una mayor influencia militar en la política.

Repercusiones y debate institucional

La polémica revive el debate histórico sobre la relación entre el Estado y el poder militar en Argentina, cuya historia incluye períodos de dictadura y la posterior restitución del control civil. Analistas de la seguridad afirman que la presencia de un militar activo al frente del Ministerio de Defensa puede generar conflictos de intereses y dificultar la coordinación con autoridades civiles.

Próximo paso del gobierno

Se espera que el presidente Milei presente oficialmente al nuevo ministro en la Casa Rosada en los próximos días, en un acto que, según la prensa, será clave para definir la agenda de defensa del gobierno. Mientras tanto, la oposición y sectores de la sociedad civil seguirán vigilando de cerca la evolución de este nombramiento.