El presidente Javier Milei ha señalado que su estrategia es agotar políticamente a Chiqui Tapia, titular de la AFA, pero se mantiene al margen del enfrentamiento con Juan Sebastián Verón, presidente de Futbolistas Argentinos Agremiados, tras la sanción al club Estudiantes por el “espaldazo” a Rosario Central.
Contexto político y deportivo
En los últimos días Javier Milei ha utilizado su presencia mediática para reforzar la presión sobre Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El mandatario, que llegó al poder en diciembre de 2023, ha señalado que la gestión de Tapia está marcada por la “falta de transparencia” y el “desgaste institucional”.
Al mismo tiempo, el presidente del sindicato de futbolistas Juan Sebastián Verón se ha visto envuelto en una polémica derivada de los incidentes ocurridos entre Estudiantes de La Plata y Rosario Central, donde jugadores de Estudiantes fueron acusados de dar un “espaldazo” a los jugadores de Central en el pasillo del estadio.
La sanción a Estudiantes
El Tribunal de Disciplina del Fútbol Argentino emitió su resolución el 23 de noviembre de 2025. Según los comunicados de ESPN Argentina y La Nación, el club recibió una multa económica y la obligación de presentar disculpas públicas. La Federación de Futbolistas Argentinos Agremiados (AFA) también emitió un comunicado defendiendo la “caballerosidad” y exigiendo sanciones a los jugadores involucrados.
El árbitro Dóvalo, encargado de supervisar el caso, elevó un informe que podría derivar en sanciones adicionales contra el plantel de Estudiantes, según informó Página 12.
Posición de Milei
Milei, en una entrevista televisada el 24 de noviembre de 2025, declaró que su objetivo es “agotar” a Tapia mediante la exposición pública de los problemas estructurales de la AFA, pero aclaró que “no pretendo involucrarme directamente en la disputa entre Verón y los clubes”. El presidente resaltó que su gobierno prioriza reformas institucionales sin tomar partido en episodios deportivos que, según él, deben resolverse dentro del propio organismo del fútbol.
Repercusiones
Analistas políticos consideran que la estrategia de Milei busca debilitar a actores que tradicionalmente han sido aliados del poder y, al mismo tiempo, evitar que la polémica deportiva se convierta en un tema de agenda nacional. Por su parte, representantes de la AFA y de Futbolistas Argentinos Agremiados han solicitado a Milei que mantenga una posición neutral y facilite el diálogo entre las partes.