El presidente Javier Milei ha anunciado una hoja de ruta de reformas que pretende convertir en leyes en los próximos 24 meses, abarcando áreas como finanzas públicas, mercado laboral, seguridad y la estructura del Estado, según diversos medios argentinos.
Objetivo de la agenda
Javier Milei ha declarado que su gobierno trabajará intensamente para aprobar, en los próximos dos años, una serie de proyectos de ley que transformen la economía y la organización del Estado argentino. La estrategia busca impulsar la recuperación macroeconómica, reducir el gasto público y modernizar instituciones.
Principales ejes de la reforma
- Finanzas públicas: reducción del déficit fiscal mediante la eliminación de subsidios, simplificación tributaria y una política de déficit cero.
- Mercado laboral: flexibilización de la contratación, eliminación de normas que limitan la negociación colectiva y fomento del empleo a tiempo parcial.
- Seguridad y justicia: endurecimiento de penas para delitos violentos, creación de tribunales especializados y puesta en marcha de un “Libro Rojo” que define nuevos protocolos de actuación del Gobierno.
- Estructura del Estado: descentralización de funciones, reducción de ministerios y fusión de organismos para disminuir la burocracia.
- Educación y salud: apertura del sistema a la iniciativa privada, implementación de vouchers y eliminación de la obligatoriedad de ciertos cargos públicos.
Estrategia política
Según el análisis de Tiempo Argentino, el Ejecutivo busca fragmentar la oposición en el Congreso para facilitar la aprobación de sus iniciativas. La medida consistiría en promover la formación de bloques menores que compitan entre sí, reduciendo la capacidad de bloqueos mayores.
Contexto y repercusión
El anuncio ha generado un intenso debate en la esfera política y social. Partidos tradicionales critican la velocidad y el alcance de los cambios, mientras que sectores empresariales y algunos analistas elogian la claridad del plan y su potencial para atraer inversión extranjera.
Próximos pasos
El gobierno ya ha presentado los primeros proyectos de ley al Congreso y espera iniciar el debate legislativo antes de fin de año. La agenda completa será publicada en un documento oficial que se actualizará conforme avance el proceso parlamentario.