Ir al contenido
Portada » Síntoma inesperado que puede alertar sobre hipertensión, según expertos

Síntoma inesperado que puede alertar sobre hipertensión, según expertos

  • por

Especialistas advierten que existe un signo poco reconocido que muchas personas pasan por alto y que podría ser una señal de presión arterial alta. Conocer este síntoma y actuar a tiempo puede prevenir complicaciones graves vinculadas a la hipertensión.

¿Qué es la hipertensión?

La hipertensión, o presión arterial alta, es una condición crónica en la que la fuerza del sangre contra las paredes de las arterias es sostenidamente elevada. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 30% de la población adulta mundial la padece, y gran parte de los casos son asintomáticos.

Por qué suele pasar desapercibida

En la mayoría de los pacientes la hipertensión no produce síntomas evidentes, razón por la cual se la conoce como el “asesino silencioso”. A menudo, el diagnóstico se realiza mediante mediciones rutinarias en chequeos médicos.

El síntoma inesperado que muchos ignoran

Los expertos citados por Infobae resaltan que existe un signo poco reconocido que, cuando se presenta de forma recurrente, puede ser indicio de presión arterial elevada. Aunque cada caso es particular, describen que este síntoma suele manifestarse de manera sutil y no siempre se asocia directamente con la hipertensión, lo que genera que muchas personas lo subestimen.

Importancia de la detección temprana

Identificar cualquier señal que pueda relacionarse con la hipertensión permite iniciar un tratamiento precoz, que incluye cambios en el estilo de vida (alimentación balanceada, ejercicio regular, reducción de consumo de sal) y, cuando es necesario, medicación bajo supervisión médica.

Qué hacer si sospechas del síntoma

Si notas la aparición de este signo inesperado de forma persistente, se recomienda consultar a un profesional de la salud para medir la presión arterial y, de ser preciso, realizar pruebas complementarias. La detección a tiempo es clave para evitar complicaciones como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal o accidentes cerebrovasculares.

Conclusión

Estar atento a los cambios corporales, incluso los más sutiles, es esencial para la prevención de la hipertensión. La información brindada por los especialistas invita a la población a no descuidar los signos menos evidentes y a buscar una evaluación médica regular.