Ir al contenido
Portada » Soldados ucranianos desalientan el plan de paz propuesto por EE.UU.

Soldados ucranianos desalientan el plan de paz propuesto por EE.UU.

Los combatientes en la línea del frente de Ucrania expresaron su escepticismo ante el borrador de plan de paz presentado por la administración estadounidense, asegurando que “nadie las va a apoyar”. La reacción se produce mientras continúan las negociaciones entre Washington, Kyiv y Moscú, y mientras otras liderazgos internacionales cuestionan la viabilidad del proyecto.

Rechazo directo desde el terreno

Durante una serie de entrevistas realizadas en la zona de combate del este de Ucrania, varios soldados afirmaron que el llamado “plan de paz” elaborado por Estados Unidos carece de respaldo real entre quienes están al frente. Frases como “nadie las va a apoyar” reflejan una profunda desconfianza respecto a las garantías que el borrador ofrece a las fuerzas ucranianas.

¿Qué incluye el plan de EE.UU.?

El proyecto, esbozado por la administración de Joe Biden, propone una serie de pasos orientados a la desmilitarización parcial, la celebración de referéndums en territorios ocupados y la creación de zonas de seguridad supervisadas por la OTAN. Sin embargo, los detalles concretos siguen sin definirse, lo que genera incertidumbre entre los comandantes y el personal en el frente.

Contexto de las negociaciones

En paralelo, los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania han anunciado avances en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz con Rusia, según informó Infobae. Otros actores internacionales, como el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente estadounidense Donald Trump, también han intervenido, señalando la necesidad de ajustes sustanciales al esquema propuesto.

Opiniones de otras figuras políticas

El exsenador estadounidense Marco Rubio intentó posicionar una versión del plan con un enfoque más conciliador hacia Rusia, mientras que el presidente ruso Vladimir Putin rechazó las enmiendas presentadas por Kiev y la Unión Europea, complicando aún más el proceso de diálogo, como informó La Voz del Interior.

Implicancias para el futuro del conflicto

La falta de apoyo percibido entre los soldados puede ralentizar cualquier avance hacia una solución negociada. Los analistas advierten que, sin una postura clara y consensuada entre la alta dirección militar y los gobiernos involucrados, cualquier propuesta de paz corre el riesgo de quedarse en el papel.