Ir al contenido
Portada » Todo lo que debes saber del sorteo y los bombos del Mundial FIFA 2026

Todo lo que debes saber del sorteo y los bombos del Mundial FIFA 2026

  • por

El 5 de diciembre de 2024, la FIFA realizó el sorteo definitivo del Mundial 2026 en Washington. Con 48 equipos y ocho bombos, se definieron los grupos que vivirán la gran fiesta del fútbol. Descubre cómo se estructuró el sorteo, qué criterios se usaron y cuál es la posición de la Selección Argentina.

Fecha y lugar del sorteo

El 5 de diciembre de 2024 la FIFA llevó a cabo el sorteo final del Mundial 2026 en la capital de Estados Unidos, Washington D.C., en una transmisión en vivo que reunió a millones de seguidores alrededor del mundo.

¿Qué son los bombos?

En el contexto de los sorteos internacionales, un “bombo” es un grupo de equipos que se colocan juntos para evitar que se enfrenten en la fase de grupos. Para el Mundial 2026, la FIFA utilizó ocho bombos diferentes, según criterios de ranking FIFA, confederaciones y ubicación geográfica.

  • Bombo 1: Los ocho equipos mejor clasificados del ranking mundial.
  • Bombo 2: Los mejores equipos de la UEFA que no estaban en el Bombo 1.
  • Bombo 3: Equipos de la CONMEBOL (Sudamérica) sin representantes en los dos primeros bombos.
  • Bombo 4: Equipos de la CONCACAF (América del Norte, Central y Caribe).
  • Bombo 5: Equipos de la CAF (África).
  • Bombo 6: Equipos de la AFC (Asia).
  • Bombo 7: Equipos de la OFC (Oceanía) y los últimos cupos de la CAF y AFC.
  • Bombo 8: Los ocho equipos anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México (que ya estaban clasificados automáticamente).

Cómo se formaron los grupos

Con 48 selecciones, el formato del torneo será de ocho grupos de seis equipos cada uno. Cada grupo contará, como regla esencial, con al menos una representación de cada confederación, garantizando una diversidad geográfica y competitiva.

Posición de Argentina en el sorteo

La Selección Argentina quedó ubicada en el Grupo C. Junto a los albicelestes, el Grupo C incorporó a representantes de la CONCACAF y la UEFA, cumpliendo con el requisito de no compartir bombos con otro equipo de la misma confederación en la fase de grupos.

Implicancias para la fase de clasificación

El sorteo definió también los horarios de los partidos y los criterios de desempate, que incluyen diferencia de goles, goles a favor y resultados entre los equipos empatados. Además, se confirmó que los cuatro mejores equipos de cada grupo avanzarán a la ronda de octavos de final, mientras que los terceros y cuartos clasificados pasarán a una ronda de repesca.

Reacciones y expectativas

Directores técnicos, periodistas y seguidores recibieron el sorteo con entusiasmo. La distribución equilibrada de los bombos garantiza una competición altamente competitiva y abre la puerta a posibles duelos épicos ya en la fase de grupos.

Próximos pasos

Con el sorteo concluido, los ocho países anfitriones (Canadá, EE. UU. y México) se preparan para recibir a los visitantes en los estadios ya anunciados en 16 ciudades norteamericanas. La cuenta regresiva para el inicio del torneo ha comenzado, y los aficionados ya planean sus viajes y celebraciones.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=p1PTqUkv4Ug