Un violento choque frontal ocurrido en una autopista de Chile cobró la vida de dos residentes de Mendoza, Argentina, y dejó a dos menores que viajaban con ellos en estado crítico. Las autoridades investigan las causas del accidente mientras las víctimas reciben atención médica de urgencia.
Detalles del siniestro
En la tarde del 25 de noviembre de 2025 un automóvil que transportaba a una familia de Mendoza se vio envuelto en un violento choque frontal en una autopista chilena. El choque fue descrito por testigos como “brutal” y dejó una estela de destrucción que obligó a los servicios de emergencia a actuar de inmediato.
Víctimas mortales
Según los informes de prensa, los dos pasajeros que fallecieron eran residentes de la provincia de Mendoza, Argentina. Sus nombres completos y edades no fueron divulgados por la policía mientras se mantiene la investigación.
Menores heridos
En el vehículo también viajaban dos menores, ambas chicas, que resultaron con heridas graves. Fueron trasladadas de urgencia a un hospital chileno donde se encuentran bajo observación intensiva. La gravedad de sus lesiones ha sido confirmada por los médicos del centro, que califican su estado como “crítico pero estable”.
Contexto y antecedentes
Este accidente se produce en una zona de alta circulación entre Argentina y Chile, donde la ruta transfronteriza es frecuentemente utilizada por turistas y residentes para cruzar los Andes. Las carreteras de esta región, a menudo expuestas a condiciones climáticas adversas, presentan desafíos de seguridad que incluyen visibilidad reducida, curvas pronunciadas y velocidad excesiva.
El término choque frontal hace referencia al impacto entre dos vehículos que se dirigen directamente uno hacia el otro, situación que suele generar lesiones graves debido a la fuerza del impacto.
Acciones de las autoridades
La Policía de Carabineros de Chile ha acordonado la zona del siniestro y está realizando las diligencias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente. Se esperan resultados de la investigación que incluyen el análisis de velocidad, estado del vehículo y posible consumo de alcohol o drogas.
Apoyo a las familias
Las autoridades consulares de Argentina en Chile ya han sido notificadas y proporcionarán asistencia a los familiares de los fallecidos y a los menores heridos. Organizaciones locales de ayuda humanitaria también han ofrecido su apoyo logístico y psicológico.
Repercusiones
Este trágico evento subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en la zona fronteriza y de hacer campaña de concientización sobre los peligros de conducir a alta velocidad, especialmente en rutas de montaña.