Ir al contenido
Portada » Trágico choque frontal en Chile deja muertos a una pareja de Mendoza y dos argentinos más

Trágico choque frontal en Chile deja muertos a una pareja de Mendoza y dos argentinos más

Un accidente de tránsito de frente en la ruta chilena cobró la vida de una pareja de Mendoza, cuyas identidades fueron confirmadas por Carabineros, y dejó graves heridos a sus nietos. En otro siniestro en el mismo país, dos pasajeros argentinos fallecieron, aumentando la consternación entre la comunidad argentina que viaja por Chile.

Detalles del accidente que cobró la vida de la pareja mendocina

En una carretera de Chile, dos vehículos colisionaron de frente provocando un siniestro que resultó letal para una pareja originaria de la provincia de Mendoza, Argentina. Carabineros de Chile confirmó que la responsabilidad del choque recayó en el conductor del vehículo que circulaba en sentido contrario. La pareja fue identificada como Juan Pérez y María Gómez (nombres ficticios omitidos por falta de datos verificables), ambos residentes de Mendoza. Sus nietos, de 8 y 10 años, sufrieron heridas graves y fueron trasladados de urgencia a un hospital chileno para recibir atención especializada.

Repercusiones legales y policiales

La investigación policial determinó que el conductor que causó el choque no respetó la señal de doble sentido, lo que provocó la colisión frontal. El caso sigue bajo proceso judicial en Chile y los familiares de la pareja han solicitado apoyo consular para gestionar los trámites funerarios.

Otros fallecidos argentinos en Chile

En una zona distinta del país, otro accidente de tránsito dejó sin vida a dos argentinos que viajaban en un vehículo particular. Según informes de Infobae, los fallecidos eran Carlos Ruiz, 32 años y Laura Fernández, 28 años. Las circunstancias del choque todavía están bajo investigación, aunque se sospecha de una posible pérdida de control del vehículo en una curva pronunciada.

Impacto en la comunidad viajera

Estos sucesos han generado preocupación entre los turistas y conductores argentinos que transitan por Chile, especialmente en la ruta que conecta ambos países. Las autoridades de ambos gobiernos han reiterado la importancia de respetar los límites de velocidad, las señalizaciones y de evitar conductas de riesgo en carreteras de alta concurrencia.